• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Más cuentos y menos televisión

Más cuentos y menos televisión

9 septiembre, 2011 by

Los niños, cuando son pequeños, necesitan de la orientación constante de los padres para poder crecer en plenitud. En este sentido, existen costumbres que es esencial corregir a tiempo. Por ejemplo, los niños nunca deben ver la tele antes de acostarse, ese es un tiempo ideal para la lectura. Pero como a lo mejor,  a los niños les cuesta mucho tomar este hábito por iniciativa propia puede ser el padre o la madre el que lea un cuento a su hijo cada noche. Así también se fortalece el cariño a la vez que el conocimiento. Antes de apagar la luz, dale a tu hijo un beso de buenas noches y dile que le quieres. Nunca te canses de mostrar a tu hijo el cariño porque de ese modo, alimentas su autoestima.

Del mismo modo, tampoco se debe encender  la televisión mientras se está comiendo en familia. Hay hogares en los que existe tanta falta de comunicación, que el sonido de la tele llena el vacío que deja la ausencia de palabra. Sin embargo, el momento de la comida es excelente para preguntarle a tu hijo cómo le ha ido en el colegio, qué deberes tiene qué hacer, si ha conocido a algún amigo nuevo, cómo se siente en clase…

La lectura siempre es buena, por ello, intenta dar ejemplo a tus hijos y lee delante de ellos. Así verán que los cuentos no tienen una función únicamente decorativa en casa. Podéis disfrutar de planes juntos en común como ir a la biblioteca donde se organizan cuentacuentos. Planes que es mejor dejar para el viernes por la tarde cuando los niños pueden disfrutar completamente del tiempo libre. En definitiva, más cuentos y menos televisión. Así puede resumirse la receta de la educación en casa y de la felicidad infantil.

Imagen: Bebés y angelitos


POSTS RELACIONADOS:

  1. El uso educativo de la televisión

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: cuentacuentos, lectura, libros, televisión

Trackbacks

  1. Los niños pueden ayudar en casa | Bebé feliz dice:
    30 septiembre, 2011 a las 11:11

    […] día de una forma positiva, entonces, podrán jugar un rato en el ordenador, ver la televisión o leer un cuento. Se trata de actividades que deben disfrutarse de una forma puntual porque así se valoran más. […]

  2. Cine infantil: Phineas y Ferb | Bebé feliz dice:
    15 octubre, 2011 a las 22:36

    […] la pena que se organice una sesión de cine en familia cada dos semanas para ver una película en televisión y después comentarla con los niños en la merienda o la […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«