• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Obesidad infantil

Obesidad infantil

17 noviembre, 2011 by

Cada es más frecuente oír hablar de la obesidad infantil, y nos es para menos ya que hoy por hoy hay el triple de niños con obesidad que hace tan solo 15 años. Estamos hablando que un 16% de niños en España presenta obesidad infantil, algo que resulta realmente preocupante.

Un niño gordito, sobre todo cuando es un bebé, para muchos (especialmente para las abuelas) es un niño sano, y quizás por ello no se da tanta importancia al sobrepeso durante los primeros años de vida. Pero queda demostrado que pesar de más no va en ningún momento ligado a llevar una dieta sana y saludable.

El por qué cada vez son más los niños obesos, se puede explicar con el tener una alimentación pobre (la fruta, la verdura, las legumbres, o el pescado, son productos que poco habituales en muchas casas), y también por algo realmente importante, que es que los pequeños cada vez hacen menos ejercicio. Muchos son los que prefieren quedarse en casa en compañía de la consola o la televisión, antes que salir a jugar al escondite a la calle con otros niños.

El problema de la obesidad infantil, va mucho más allá de que simplemente le pongan algún mote en el colegio por el exceso de peso (cosa ya bastante preocupante para la autoestima del niño), sin que también conlleva otros muchos como: diabetes, hipertensión, colesterol, trastornos hepáticos, problemas con los huesos y articulaciones, alteración del sueño, madurez prematura, o problemas cutáneos, entre otros.

Unido a estos problemas físicos, estarán los psicológicos, que como ya adelantábamos producen una baja autoestima, se aíslan socialmente y en ocasiones incluso se les discrimina, y con todo ello encima, muchos de los niños terminan sufriendo depresiones.

Hay que se consciente de que este problema está ahí, y en el caso de que se tenga un niño con obesidad en casa, actuar lo antes posible. Está demostrado que cuanto antes se comience a abordar el tema, más fácil será erradicarlo.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Xbox360 contra la Obesidad Infantil
  2. Cómo detectar la depresión infantil
  3. La importancia de que los niños tomen leche
  4. La tortícolis congénita o tortícolis infantil

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: obesidad infantil

Trackbacks

  1. Cómo prevenir la obesidad infantil | Bebé feliz dice:
    18 noviembre, 2011 a las 9:31

    […] siempre es mejor que curar, por tanto, y sobre todo cuando haya antecedentes de obesidad o de enfermedades cardiovasculares en la familia, es importante plantearse hacer un seguimiento del […]

  2. Los beneficios del chocolate en los niños | Bebé feliz dice:
    18 febrero, 2012 a las 15:12

    […] Por otra parte, también conviene puntualizar que no es aconsejable para niños que sufren sobrepeso. Por supuesto, tampoco está indicada para aquellos niños que sufren la enfermedad de la diabetes. […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«