• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pasos para adoptar: destinados a encontrarse

Pasos para adoptar: destinados a encontrarse

18 febrero, 2012 by

Por problemas de fertilidad, solidaridad con los niños más desfavorecidos, porque eres madre o padre soltero… has decidido la opción de la adopción. Pues vamos a intentar despejar tus dudas sobre este proceso y sobre cómo conseguir que tu futuro hijo se integre de una manera natural y estable a su nuevo entorno familiar y social.

Aunque suene obvio, lo primero que hemos de tener clarísimo es el deseo de adoptar. La familia adoptiva debe ser capaz de comprender que no se adopta un niño por las necesidades de los padres, sino que, por encima de todo, ha de primar el interés del niño y, por tanto, la conveniencia de su adopción.

Tampoco conviene idealizar la adopción (niño ideal agradecido de ser adoptado…), porque los niños suelen venir con problemas y se debe desear de corazón querer ayudarlos. El niño será vuestra responsabilidad, por lo que hay que pensar si de verdad se tiene tiempo para cuidarlo; no sólo en cantidad, sino también en calidad.

En definitiva, tendréis que ser capaces de entender y dar respuesta a sus necesidades afectivas, de salud y de comprensión de la historia vivida, en razón de su edad y de las circunstancias que le han rodeado hasta el momento de su adopción.

Detrás de las siglas ECAI encontraréis a las personas que os informarán, asesorarán, representarán y acompañarán en el proceso que os llevará hasta vuestro hijo. En la web postadopcion.org encontraréis instructivas orientaciones sobre cómo elegir la ECAI más adecuada y fiable, y sobre las preguntas que podéis hacer para recabar información en vuestra primera entrevista con ellos. Aunque es importante matizar que no sólo se pueden llevar a cabo los trámites a través de una de estas entidades, sino que podéis hacerlo por vuestra cuenta (o mediante un abogado de familia), dirigiéndoos a los Servicios de Protección de Menores o Servicios específicos de Adopción de vuestra comunidad autónoma.

Imagen: paperblog


POSTS RELACIONADOS:

  1. La adopción, una alternativa para las parejas que deseen tener hijos
  2. Alfonso Díez y Cayetana de Alba, desmienten que vayan a adoptar un hijo

Filed Under: Padres Tagged With: adopción, hijos, padres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«