• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La zurdera en los niños II

La zurdera en los niños II

8 junio, 2012 by

¿Cuándo empiezan los niños a demostrar preferencia por una u otra mano? ¿A qué edad podemos saber si nuestro hijo es diestro o zurdo?

A partir de los dos años podemos intuir si el niño es zurdo con la mera observación de su tendencia general al coger las cosas o en detalles como limpiarse con la mano izquierda o dar una patada a un balón con el pie izquierdo.

Sin embargo, por norma general, no será hasta los cuatro o cinco años cuando esa preferencia se consolide de una forma más clara, lo que no impide que se sigan realizando ciertas actividades con la mano derecha.

Además, hay que tener en cuenta que también es posible ser zurdo de mano y no de pie o de ojo, o puede incluso que el niño no haya madurado suficientemente su lateralidad y no podamos constatar cuál es su lado dominante.

Por otra parte, no podemos olvidar la posibilidad de que finalmente nos encontremos ante un caso de niño ambidiestro (usa indistintamente una y otra parte del cuerpo).

Actividades para descubrir si es zurdo. Desde el punto de vista práctico, con estas sencillas actividades podremos observar las preferencias de nuestro hijo:

  • Ofrécele repetidamente algún objeto de frente y ve con qué mano lo coge.
  • Guíñale un ojo y observa cuál tiende a guiñar él.
  • Coméntale que lleve la cabeza al hombro y observa hacia qué hombro se inclina.
  • Dile que se coja una mano detrás de la otra por la espalda, y ver cuál es la que sostiene a la otra. En este mismo sentido, dile que cruce los brazos y ver qué mano queda sobrepuesta.
  • Proponle que imagine que tiene un bichito en la espalda y ver con qué mano se lo va a quitar.
  • Háblale muy bajito y dile que se acerque para oír bien. Observa qué oído pone junto a ti.
  • Dale un cuento y observa qué mano usa al “leer”, si lo hace de adelante para atrás o al revés; y con qué mano pasa las hojas.
  • Pregúntale cuántos años tiene y observa con qué mano los indica.
  • Dile que aplauda y observa qué mano sobrepone cuando lo hace.

Imagen: pequelia

La zurdera en los niños I – La zurdera en los niños III


POSTS RELACIONADOS:

  1. La zurdera en los niños I
  2. Niños superdotados IV

Filed Under: Curiosidades Tagged With: desarrollo, educación, niños, zurdos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«