• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Comunicación con el bebé III

Comunicación con el bebé III

8 enero, 2013 by

Para saber interpretar la conducta de un bebé y sus necesidades es preciso conocer previamente su temperamento. El temperamento es una combinación de rasgos heredados de los padres que va a influir en las reacciones emocionales, en la presencia del llanto y sus características e incluso en sus ciclos de actividad y sueño.

Hay cuatro temperamento básicos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.

Una sencilla prueba para descubrir en qué tipo se puede encuadrar nuestro bebé (en lactantes a partir de tres meses), consiste en la estimulación sensorio-motriz cutánea en las axilas o en la parte torácico-abdominal; es decir, hacerle cosquillas. Su respuesta nos va a dar una idea del grado de reacción ante el medio.

Los bebés del tipo sanguíneo y colérico (los que normalmente causan más noches de insomnio a sus cuidadores), responderán con sonrisas y aspavientos. Los más tranquilos o menos reactivos a las cosquillas son los flemáticos. Y, si la apariencia del pequeño es un tono basal (energía) alo bajo, decimos que tiene un temperamento melancólico (estos bebés probablemente necesiten en el futuro de mayor sobreprotección y mimos).

Estudiando la expresión de la cara del lactante (de entre tres y doce meses) se han llegado a objetivar hasta seis tipos de emociones: alegría, tristeza, miedo, enfado, sorpresa y asco. Además, es importante resaltar que bastantes de estas emociones se acompañan de un tipo de llanto especial (patrón sonoro). Este patrón acústico que recoge y analiza el tono, la intensidad, el timbre y las pausas del llanto, así como las horas del día en que se produce y cómo se consuela, permite averiguar la causa que lo ha generado.

Los gestos y expresiones del bebé sirven para reclamar la atención en condiciones normales, pero también avisan de la existencia de ciertos trastornos y dolencias. Si nuestro bebé está más inquieto de lo normal, para poder saber si realmente le pasa algo, hay que vigilar:

  • Los caracteres del llanto.
  • La expresión de la cara y de los ojos.
  • La postura corporal.
  • La temperatura y el color de la piel.
  • La movilidad.
  • El momento del día o de la noche en que aparece cada reclamo.
  • La relación de sus actos con las comidas, es decir, si se queja antes, después o durante las mismas.
  • El aspecto y el volumen de las heces y la orina.
  • Síntomas como diarrea, tos, vómitos, náuseas…

Imagen: imagenesdebebes

Comunicación con el bebé I – Comunicación con el bebé II


POSTS RELACIONADOS:

  1. Comunicación con el bebé II
  2. Comunicación con el bebé I
  3. La incomunicación de la comunicación
  4. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos
  5. ¿Por qué llora el bebé?
  6. ¿El bebé tiene hambre?
  7. ¿Por qué llora el bebé?
  8. Desarrollo del bebé: 19 meses
  9. Concurso japonés: gana el bebé que llora más fuerte

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebés, comunicación, expresiones faciales, llanto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«