• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Seguridad total en casa III

Seguridad total en casa III

28 febrero, 2013 by

Entre los cinco y los ocho meses tiene lugar uno de los principales hitos del bebé: aprender a sentarse solo. Esto le permitirá jugar de forma más independiente, pero también pondrá a su alcance ciertos objetos a los que antes sólo llegaba con tu ayuda.

A partir de este momento, muchos padres optan por el parque de juegos para que sus hijos estén entretenidos, dentro de un espacio seguro, alejado de ciertos peligros y del que no pueden salir si no es con ayuda de un adulto.

Los parques son muy útiles, pero también pueden entrañar ciertos riesgos. Por ejemplo, el hecho de que tu hijo no pueda salir no debe ser la excusa para que tú cambies de habitación con tranquilidad, ya que no es recomendable que dejes al pequeño dentro sin vigilancia.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es que todos los juguetes que estén dentro del parque sean lo suficientemente blandos, por si el bebé se cae o se tumba sobre ellos. Y es que sucede con más frecuencia de lo que piensas que, en mitad del juego, se sienten cansados o les entra sueño y se tumban para echar una siestecita. Por lo que si los juguetes que están a su alrededor son suaves, mucho mejor.

Por último, en relación al parque, sucede igual que con la cuna. A partir del momento en el que los bebés pueden ponerse de pie solos (lo que sucede en torno a los nueve meses de vida) hay que tener cuidado de que no haya objetos dentro sobre los que puedan apoyarse para “escalar” y saltar fuera de él.

En cuanto a los andadores, hay mucha controversia sobre su uso por los niños, ya que pueden dar lugar a accidentes de los que se deriven traumatismos con mayor o menor alcance. Además, algunos pediatras no los aconsejan porque pueden afectar al desarrollo del bebé, ralentizando el momento en el que aprender a gatear e incluso a caminar, llegando a haber opiniones bastante más radicales que apuntan a que podría causar posibles deformaciones en las rodillas y los pies de los pequeños.

En este sentido, los andadores son un excelente medio para que el pequeño descubra su entorno, siempre y cuando este entorno esté ordenado para evitar los golpes. Hay que extremar el cuidado con las escaleras y los escalones, ya que una caída puede ser peligrosa, sobre todo si el bebé se golpea en la cabeza.

Imagen: muyoriginales

Seguridad total en casa I – Seguridad total en casa II – Seguridad total en casa IV – Seguridad total en casa V – Seguridad total en casa VI – Seguridad total en casa VII


POSTS RELACIONADOS:

  1. Seguridad total en casa I
  2. Seguridad total en casa II
  3. La seguridad del niño en casa
  4. Pautas para la seguridad de los niños en Internet
  5. La Fiscalía de Seguridad Vial pide responsabilidades en los accidentes de tráfico con menores
  6. La seguridad de los niños en internet
  7. Consejos para comprar flotador o manguitos con seguridad
  8. Medidas de seguridad en las piscinas privadas
  9. Tips para ahorrar agua en casa este verano
  10. Consejos para desarrollar la inteligencia emocional en el aula y en casa

Filed Under: Varios Tagged With: accidentes, andadores, hogar, niños, parques, prevención, seguridad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«