• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Comida congelada para niños I

Comida congelada para niños I

4 noviembre, 2013 by

Un alimento que haya sido congelado no tiene por qué suponer un peligro, recordemos que el ejemplo más genuino de congelación y que utilizamos cada día más es la congelación de leche materna que puede durar varios meses y no perder prácticamente sus propiedades físico-químicas tan importantes en la alimentación del lactante.

Por ello, podemos decir que si los alimentos se han congelado muy frescos y el proceso de congelación ha sido rápido, las propiedades nutritivas de los mismos son correctas y pueden utilizarse perfectamente para la comida del niño.

La congelación consiste básicamente en la conversión del agua que contienen los alimentos en hielo como consecuencia de su exposición a temperaturas muy bajas. Este proceso preserva las cualidades de los alimentos: su calidad, sabor, textura y nutrientes; detiene su proceso natural de degeneración y evita el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos.

Por ello, cuanto antes se congele un alimento, antes se interrumpe su deterioro. La congelación inmediata de un alimento tras su recolección o captura (entre dos y tres horas después) impide que empiece a degradarse y garantiza su máxima frescura.

Gracias a las investigaciones y a los avances científicos, actualmente se puede congelar todo tipo de productos (verduras, carnes, pescados, comidas preparadas, etc.), pudiéndose garantizar que llegan al consumidor con las máximas garantías de higiene, seguridad y calidad.

Tan importante como la congelación y el almacenamiento es el proceso de descongelación. En este sentido, conviene tener en cuenta las normas básicas de utilización de los productos congelados.

Imagen: freepik

Comida congelada para niños II – Comida congelada para niños III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Consejos para comer en restaurantes de comida rápida
  2. Decálogo para comer en establecimientos de comida rápida
  3. ¿Qué comida llevar a la guardería?
  4. ¿Potitos o comida casera?
  5. Consejos saludables para comer bien
  6. Decálogo para la introducción de nuevos alimentos
  7. Niños bien alimentados II
  8. Alimentos para el invierno V
  9. Consejos para preparar el tupper para los niños
  10. La importancia de las cinco comidas

Filed Under: Curiosidades Tagged With: alimentación, alimentos, niños, productos congelados

Comments

  1. Luisa says

    5 noviembre, 2013 at 9:52

    Muy cierto! Comparto el post! Porque yo muchas veces tiro de congelados como los de Aviko y a veces pensaba que hacía mal, pero es una tontería pensar que los congelados son peores, porque en verdad se detiene ese periodo de degradación del alimento para ser consumido después!

Trackbacks

  1. Comida congelada para niños II | Bebé feliz dice:
    5 noviembre, 2013 a las 13:19

    […] Comida congelada para niños I – Comida congelada para niños III […]

  2. Comida congelada para niños III | Bebé feliz dice:
    5 noviembre, 2013 a las 13:29

    […] Comida congelada para niños I – Comida congelada para niños II […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«