• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Alimentos de verano

Alimentos de verano

15 julio, 2014 by

El calor produce cambios en el apetito de la gran mayoría de los niños, que les apetece más beber que comer. Generalmente, con el calor disminuye la sensación de hambre y hay más apetencia por los alimentos que refrescan e hidratan el organismo.

Verduras y hortalizas

El 90% de su composición es agua y entre las más representativas durante el verano se encuentran la acelga, el ajo, el brócoli, el calabacín, la calabaza, la cebolla, la coliflor, el espárrago verde, las espinacas, la judía verde, la lechuga, el nabo, el pepino, el pimiento, el puerro, el rábano, la remolacha, el repollo, el tomate y la zanahoria.

Además de hidratantes, las verduras son depurativas, protegen y nutren la piel por su riqueza en beta-carotenos, regulan el tracto intestinal por su contenido en fibra dietética, mejoran la digestión y contribuyen a prevenir anemias por falta de hierro y ácido fólico.

Están deliciosas en preparaciones como las cremas frías o templadas, el gazpacho o el salmorejo. Además, constituyen un delicioso y nutritivo primer plato, tanto para los almuerzos como para las cenas de toda la familia.

Al día es recomendable tomar, al menos, una verdura cruda, en forma de ensalada. Cuanto más variada sea la ensalada, mayor será su riqueza nutritiva. La puedes elaborar con hojas de lechugas diversas, hierba de los canónigos, berros, escarola, endibias, apio, espinacas, cebolla, pepino, ajo, zanahoria, remolacha, tomate, espárragos, pimientos, germinados, semillas de sésamo, pipas de calabaza, pipas de girasol, germen de trigo, fruta fresca, frutos secos e incluso quesos, tiras de pollo, atún, jamón dulce, fiambre de pavo, huevos, pasta, arroz, legumbres…

Frutas

Las frutas de temporada del verano son el aguacate, el albaricoque, la breva, la cereza, la ciruela, la frambuesa, la fresa-fresón, el higo, el limón, el mango, la manzana, el melocotón, el melón, el membrillo, la nectarina, el níspero, la paraguaya, la pera, el plátano y la sandía.

Su consumo diario es esencial por su alto contenido en agua y por su riqueza en fibra dietética, vitaminas, minerales y antioxidantes. Procura que tu pequeño coma al menos tres piezas diarias.

Las frutas muy coloridas contienen muchos antioxidantes que protegen la piel del sol intenso al que nos exponemos cuando vamos a la playa o a la piscina.

Son deliciosas en preparados como gazpachos (de fresa, de sandía, de cereza, etcétera), sopas frías (de melón, sandía y papaya, de melocotón con nueces y pistachos, etcétera), sorbetes y granizados elaborados con poco azúcar (de piña y canela, de frambuesa y melocotón, de cerezas, de sandía…), zumos naturales y batidos con leche o yogur.

Foto | travel oriented


POSTS RELACIONADOS:

  1. Alimentos sanos para los niños durante el verano
  2. Frutas de verano para niños
  3. Los niños pierden apetito en verano
  4. Alimentos para el invierno III
  5. Decálogo para consumir alimentos ecológicos I
  6. Alimentos ecológicos
  7. Hidratarse no es sólo cosa del verano
  8. Hidratarles a través de los alimentos
  9. Alimentación de los niños en verano
  10. Primeros alimentos, primeras experiencias II

Filed Under: Consejos Tagged With: alimentación en verano, frutas de temporada, verduras y hortalizas de verano

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«