• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Evitar el dolor durante el parto

Evitar el dolor durante el parto

3 septiembre, 2014 by

Siempre se ha aspirado a emplear un método que permitiese a la mujer estar consciente y poder colaborar en el parto, produciendo alivio del dolor sin alterar el efecto motor para que el parto progresara y careciendo de efectos indeseables para el feto. Esto es lo que se ha conseguido con la analgesia epidural.

¿En qué consiste al analgesia epidural?

La analgesia epidural consiste en la administración de un anestésico local a través de un catéter muy delgado que se introduce en la parte lumbar de la columna de la mujer, en el área que recubre la médula espinal llamada espacio epidural (acción que siempre realiza un anestesiólogo). Con ello se inhibe la sensación dolorosa sin alterar la progresión del mecanismo del parto, por lo que la parturienta seguirá sintiendo la presión de las contracciones, pero no el dolor.

La cantidad de medicación se regula según las necesidades de cada mujer. El anestesista, a través de catéter, administra la medicación sin necesidad de otras manipulaciones; de igual modo, la introducción del catéter, contrariamente a lo que se pueda pensar, no es dolorosa, dado que se duerme primero la piel y posteriormente se nota una sensación de presión, pero no se produce dolor.

Por la acción de los anestésicos, la parturienta notará las piernas débiles y calientes, pero no verá mermadas sus facultades mentales. Dicho efecto analgésico comienza sobre los diez minutos siguientes a su administración.

Efectos secundarios

  • Dificultad para empujar.
  • Caída de la tensión arterial.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para orinar.
  • Hipotensión materna.
  • Hematoma epidural.

Pero la anestesia epidural cuenta con una ventaja añadida, y es que la analgesia se prolonga horas después del parto, con el consiguiente alivio de las molestias perineales por episiotomía o desgarro espontáneo.

Foto | Aaron Fulkerson


POSTS RELACIONADOS:

  1. El mejor alivio para el dolor en el parto I
  2. El mejor alivio para el dolor en el parto II
  3. Aliviar el dolor del parto
  4. Parto con Epidural I
  5. Parto con Epidural II
  6. Ventajas y desventajas de la analgesia epidural
  7. Miedo al parto
  8. ¿Cómo puede ayudar la pareja durante el parto? II
  9. La dilatación en el hospital
  10. Pros y contras de la epidural

Filed Under: Parto Tagged With: analgesia epidural, dolor de parto, parto sin dolor

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«