• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Episiotomía, ¿sí o no?

Episiotomía, ¿sí o no?

9 abril, 2011 by

Parece que este tema trae consigo algo de polémica. La controversia nace cuando nos encontramos con la cuestión de si es mejor el desgarro espontáneo durante el parto, o si resulta más efectivo realizar una incisión en la zona del perineo. Está claro que con la segunda opción facilitamos la salida del bebé, ya que obviamente se amplía la zona, pero no se recomienda que se practique esta técnica en todos los casos.

Entonces, ¿cuándo se da el caso para que se lleve a cabo? Pues principalmente cuando se perciba que los tejidos de la vulva y la vagina van a sobrepasar su índice de elasticidad, es decir, en el momento que se intuya que se va a producir el desgarro. La profundidad del corte que se realiza depende de cada caso, de manera que esto lo decidirá el especialista en el momento que sea necesario.

La episiotomía, es una técnica habitual que se realiza a las mujeres en el 70-90% de los casos (de parto natural), siempre que se considere necesario, ya que la OMS la desaconseja siempre y cuando el parto no sea complicado, como puede ser el caso de partos con fórceps, de sufrimiento fetal, etcétera. No obstante, según los estudios realizados, parece ser que se deberían hacer muchas menos episiotomías de las que se realizan ya que parece que esto provoca un aumento de mortalidad de las madres.

Pero sin necesidad de ser tan alarmistas, hay otras causas menos drásticas por los que algunos especialistas están en contra de realizar esto. Por ejemplo, según la doctora Pilar de la Cueva (Ginecóloga del Servicio Aragonés de la Salud) basándose en los estudios realizados, un desgarro cicatriza más fácilmente y con menos molestias que la episiotomía, y además que si es pequeño esto afecta solo a la piel y no a los músculos como ocurriría con el corte.  Por ello, recomienda tener paciencia durante el parto, saber esperar a que llegue el momento, y no forzar la situación por las prisas… siempre y cuando, el feto no corra ningún tipo de riesgo.

Filed Under: Consejos Tagged With: desgarro espontáneo, episiotomía, fórceps, OMS, sufrimiento fetal

Trackbacks

  1. El uso de los fórceps | Bebé feliz dice:
    29 mayo, 2011 a las 9:48

    […] No en cualquier circunstancia se van a utilizar los fórceps, sino tan solo cuando el feto se encuentre en el canal del parto bien colocado, es decir, cuando su cabeza esté encajada en la pelvis. Hay que añadir, que el hecho de utilizar fórceps va unido a otra acción: la de realizar una episotomía. […]

  2. Consejos para prevenir la infección de los puntos tras el parto | Bebé feliz dice:
    19 julio, 2011 a las 10:26

    […] la mujer da a luz por parto natural, es posible que se le llegue a realizar una episotomía, o bien que se desgarre de forma natural durante el mismo. Esto da lugar a que tras el […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«