• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?

Fiebre, ¿cuándo llamar al médico?

18 abril, 2011 by

Si váis a ser padres o ya lo sóis una de las primeras cosas que deberéis aprender es que la fiebre no es de por sí una enfermedad. En realidad es una manifestación de alguna dolencia corporal, es decir que avisa sobre algo que le está sucediendo al organismo.

Tampoco podemos olvidar que los pequeños suelen padecer manifestaciones febriles con muchísima más frecuencia que los adultos y además de mayor intensidad. Por otra parte es precisamente la intensidad de la fiebre lo que no debe confundirnos, ya que el grado de la fiebre no tiene por qué corresponderse con la magnitud de la enfermedad.

Sabido esto es cierto que la fiebre es una de las manifestaciones que mayor preocupación despierta en los padres y la principal causa de consulta pediátrica. Sin embargo, y por lo general, sólo debemos bajar la fiebre -siempre que el bebé sea mayor de tres meses- cuando pase de 38,5ºC, consultar al médico si pasa de 39  y acudir a urgencia a partir de los 40º y volvemos a recalcar que se trata de una norma general. Hasta los 38º la fiebre es un mecanismo con el que el cuerpo cuenta para combatir agentes hostiles.

Ahora bien, también hemos de tener en cuenta otros factores. Por ejemplo y como ya hemos citado, debemos acudir al médico en caso de fiebre siempre que el bebé sea menor de tres meses y sea cual sea su temperatura y a cualquier edad si la fiebre persiste por más de tres días.

Además también tendremos que contar con factores de riesgos, como enfermedades cardíacas o neurológicas, antecedentes familiares de convulsiones, neonatos, enfermedades de carácter crónico… Y sobre todo usar el sentido común.

Por cierto, durante los primeros meses de vida es mejor contar con un termómetro que permita una toma de temperatura vía rectal.

Filed Under: Consejos, Salud Tagged With: enfermedades, fiebre

Trackbacks

  1. ¿Papás embarazados? | Bebé feliz dice:
    20 abril, 2011 a las 23:46

    […] muy completa. Se llama Síndrome de Couvade y se utiliza cuando los papás también padecen los síntomas del embarazo propios de la mujer durante el período de […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«