• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Manchas en el rostro durante el embarazo

Manchas en el rostro durante el embarazo

23 abril, 2011 by

Durante el período de gestación resulta bastante frecuente que las futuras mamás se encuentren con que su rostro se ve afectado por unas machas de coloración tostada, de mayor o menor intensidad y que suelen estar localizadas en los pómulos, la frente y sobre el labio superior.

Estas alteraciones de la pigmentación son conocidas popularmente como “la máscara del embarazo”, sin embargo su nombre científico es cloasma gravídico o melasma del embarazo. Su aparición está asociada a la mayor cantidad de progesterona que producimos durante el embarazo, aunque también -y debido a este aumento hormonal- la incidencia es numerosa entre mujeres que toman anticonceptivos que actúan sobre el sistema endocrinológico y en las que se somenten a terapias hormonales durante la menopausea.

Aunque pueda molestar a quienes lo padecen, en realidad sólo es un problema estético y su aparición está estrechamente ligada a la exposición a la luz solar. Por ello resulta fundamental la prevención con cremas que lleven un factor de protección muy alto e incluso es aconsejable el uso de cosméticos de pantalla total.

También pueden aumentar los riesgos el uso de ciertos jabones, colonias, perfumes y desodorantes que pueden fomentar la aparición de las manchas por el desencadenamiento de reacciones fototóxicas de la piel.

De todos modos y a pesar de lo mucho que suele fastididar la aparición del cloasma, lo cierto es que habitualmente y con el final del embarazo el problema puede desaparecer solo o con un tratamiento sencillo. Al concluir la “sobreexposición” a la progesterona queda eliminada la principal causante de nuestras manchas y nuestra piel recobrará paulatinamente su coloración natural.

De todos modos, si el caso es más persistente o no remite, el especialista valorará la posibilidad de usar tratamientos hipopigmentantes con hidroquinonas, que deberán seguirse bajo control médico y con paciencia, ya que en algunas ocasiones pueden tardar meses en completar su tarea.

A veces, si el cloasma es muy resistente el médico también podrá optar por un peeling químico o el uso de láser, pero eso es necesario en poquísimas ocasiones.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Ponte en forma durante el embarazo
  2. Hierbas peligrosas en el embarazo

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: cloasma, dermatología, Melasma

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«