• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Ombliguito sin problemas

Ombliguito sin problemas

4 abril, 2011 by

El cordón umbilical ha conectado durante nueve meses a mamá y a su pequeño. Ahora, una vez fuera del seno materno, el ombligo es el recuerdo de esa etapa y tras seccionar el cordón, durante algún tiempo, esta parte del cuerpo del bebé debe estar sometida a una serie de cuidados que evite complicaciones para la salud.

El muñón umbilical -así es conocido clínicamente- resulta en principio blanco y gelatinoso, si bien en pocos días se irá secando hasta adquirir un tono oscuro, casi negro. El pedazo de “tripilla” se caerá finalmente entre una y tres semanas después del corte.

En algunas ocasiones, la caída del cordón deja en los recién nacidos una herida que tardará en sanar una media de poco menos de quince días. Hasta ese momento, en que la cicatrización se haya completado, resulta de vital importancia una higiene correcta.

En principio cabe destacar que si el cordón no se desprende durante el primer mes de vida, resulta aconsejable visitar al pediatra para su valoración y, bajo ningún concepto, tirar del apéndice y forzar su caída que, de ese modo, podría ir precedida de una importante hemorragia.

Al margen de este dato, durante el periodo de secado del cordón umbilical, hemos de procurar que la zona esté siempre limpia y seca, colocando el pañal doblado por debajo del ombligo, para evitar que se ensucie con las heces o la orina.

El momento del baño resultará ideal para extremar la limpieza de la zona, si bien también resulta aconsejable tratar la base del muñón con alcohol para eliminar proliferación bacteriana. Debemos tener en cuenta que de producirse una infección, hemos de acudir al pediatra inmediatamente. Podemos detectar esta complicación por algunos signos fácilmente distinguibles: aparición de pus, fiebre, enrojecimiento de la zona y mal olor.

Filed Under: Consejos, Salud Tagged With: bebé, cordón umbilical, higiene, ombligo

Trackbacks

  1. Hierbas peligrosas en el embarazo | Bebé feliz dice:
    5 abril, 2011 a las 9:21

    […] razón está clara y siempre se enfoca hacia del deseo y la necesidad de evitar problemas y no dañar el feto en ningún momento del proceso. Ello nos lleva en muchos casos a hacernos muy […]

  2. Hierbas peligrosas en el embarazo | Bebé feliz dice:
    5 abril, 2011 a las 10:35

    […] razón está clara y siempre se enfoca hacia del deseo y la necesidad de evitar problemas y no dañar el feto en ningún momento del proceso. Ello nos lleva en muchos casos a hacernos muy […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«