• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Son necesarios los castigos?

¿Son necesarios los castigos?

18 mayo, 2011 by

El hecho de que un niño saque a un padre de sus casillas es algo que ocurre un día sí y otro también. Aprender a controlar esas situaciones requiere de constancia y paciencia, no se recomienda dar un cachete al pequeño en ese momento de discusión y confusión, sino que será más efectivo recurrir al castigo, el cual dependerá siempre de la edad del niño.

¿Cómo castigarlo?, pues sin pasarse y sobre todo manteniéndose firme en una decisión. Es muy habitual que en los momentos de crisis, el padre o madre proceda a sentenciar un castigo que finalmente no va a poder cumplir por ser a largo plazo, por que cuando se serena medita y piensa que es exagerado, o por cualquier otra causa. Es por ello, que los castigos deben analizarse antes de lanzarlos al aire, ya que si el niño se acostumbra a que son simples amenazas, terminará por hacer oídos sordos a lo que le digan sus padres. De manera que hay que: por un lado pensar antes de hablar, y por otro lado, cumplir siempre al pie de la letra lo que se le ha impuesto. Un método que se suele utilizar a menudo es el de castigar al niño a sentarse en una silla, para que piense en lo que ha hecho (el tiempo que allí permanecerá irá acorde con su edad y será también proporcional a la falta que ha cometido).

Los más pequeños, ante un castigo, utilizarán la técnica del llanto, esto lo hacen para quemar su último cartucho y terminar escapando de lo que se le ha impuesto. También en esta situación hay que ser firmes, y pensar que ese llanto pasará, quizás antes de lo esperado, y que no pasa nada porque llore un poco, la finalidad es lo que importa, y esa finalidad es que él entienda que ha hecho algo mal y que no le interesa volver a repetirlo si no quiere volver a ser castigado. Y cuando el niño ya tenga una edad más avanzada entre 4 y 8 años, no estará de más pedirles que expliquen por qué no deben realizar determinada acción, para ver si lo han entendido.

Por regla general, lo ideal es castigar al niño a corto plazo, es decir, mejor en ese mismo día, y además, jamás se le desprestigiará, o insultará, los reproches se deben dejar fuera en todo momento.

Filed Under: Consejos Tagged With: castigo, llanto

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«