• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El sexo de los juguetes

El sexo de los juguetes

14 junio, 2011 by

La sociedad actual ha avanzado mucho en la comprensión, el respeto, la igualdad y la diversidad de género. Sin embargo, aún queda mucho camino por hacer. Y nosotros, los padres, tenemos la tarea de mostrar valores coherentes y tolerantes a nuestros pequeños.

Los niños van a reproducir todo lo que captan por sus sentidos. Son como una esponja, siempre dispuestos a absorber cuanto sucede a su alrededor. El mundo de los adultos les atrae y cuanto hagamos y digamos tendrá sus consecuencias en la mentalidad del niño.

A la hora de adoptar un rol imitarán a los adultos que ven en sus hogares, en la calle, en el colegio… De la misma manera acabarán asociando y reproduciendo los valores que esos roles representan. Por esa razón resulta de vital importancia que brindemos a nuestros hijos la posibilidad de desarrollar una relación sana e igualitaria entre géneros.

Una parte primordial de la infancia la pasan imitando esos modelos de relación con sus propios juguetes y esos objetos también deben seguir el curso de la educación de los pequeños. En este sentido debemos comprender que los juguetes no tienen sexo. No existen juguetes ni juegos de niñas o juguetes y juegos de niños. Los juguetes y juegos son universales y cualquiera, independientemente de cualquier condición, puede hacer uso de ellos.

Eso no significa que ahora debamos invertir la moneda y hacer que los niños jueguen con cocinitas y las niñas con balones. Pero sí que deberemos entender que en el cajón desastre de los pequeños y pequeñas deberá existir todo tipo de juguetes, sin que nosotros les asignemos propietarios por sexo.

Es una tarea de los papás y mamás entender que no existen objetos “de niños” o “de niñas”. Esa distinción la hemos inventado los adultos y hemos de aprender nosotros mismos que todo puede ser usado por cualquiera de los dos sexos indistintamente. Esa resulta una buena manera de remozar las sociedades y renovarlas para que exista una relación de armonía entre los sexos.

A la hora de elegir juguetes, como en cualquier parcela del desarrollo y la educación de los bebés, debemos aceptar que la mujer actual también trabaja fuera de casa y que muchos hombres dan de comer a sus hijos y les cambian los pañales y, por supuesto, que el concepto de familia se aleja del tradicional. Sólo así permitiremos que nuestros hijos crezcan en un mundo real y transformen la sociedad hacia un mundo más igualitario.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La hora de recoger los juguetes
  2. Fomentar la lectura infantil

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: aprendizaje, desarrollo, educación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«