• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Problemas hepáticos de la gestación

Problemas hepáticos de la gestación

8 junio, 2011 by

Ya sabemos que la salud es uno de las principales cosas a vigilar durante el período de gestación. Durante estos meses el cuerpo de la mamá se somete a circunstancias muy excepcionales que pueden provocar algunos “fallos” que, de no solucionar a tiempo, podrían acarrear consecuencias más severas.

Hablamos hoy de la Colestasis Intrahepática del embarazo, una dolencia que puede afectar a la mujer gestante en el último período de su embarazo. Generalmente sus efectos aparecen al término del segundo trimestre o principio del tercero y se agudizan hacia el final de la gestación.

Los síntomas son bastante identificables – sobre todo prurito y fuerte comezón en manos y pies– y rara vez comporta consecuencias graves para la madre, aunque sí que puede dañar seriamente al feto. Pero veamos por qué ocurren estos problemas hepáticos.

Lo cierto es que la causa de la colestasis de gestación no está muy clara, aunque existen muchísimas evidencias que la relacionan con los niveles de estrógeno. Durante el padecimiento el funcionamiento hepático se trastoca y se producen anomalías en el flujo de bilis (necesaria para digerir y absorber la grasa), provocando una elevada concentración de ácidos biliares en la sangre materna.

Esa es la causa del picor que, además, puede ir acompañado de otros síntomas como orina de color oscuro, heces blanquecinas y, en casos muy contados, ictericia.

El problema se resuelve espontáneamente para la madre y a los pocos días de finalizar la gestación. Sin embargo, para el bebé se pueden complicar las cosas. Aumenta el índice de probabilidades de nacimiento prematuro; la posibilidad de inhalar meconio y provocar dificultades respiratorias; y riesgo de muerte fetal por embarazo tardío.

Por todas estas posibles consecuencias, lo mejor es alertar al especialista si se notaran algunos de los síntomas descritos, para que el facultativo pueda actuar y prevenir lo antes posible.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los problemas del posparto
  2. ¿Papás embarazados?
  3. Ombliguito sin problemas
  4. Preeclamsia
  5. Cáncer y embarazo
  6. Consecuencias de un aumento excesivo de peso
  7. Qué son las contracciones Braxton Hicks
  8. La insuficiencia cervical

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: colestasis, enfermedades, hígado

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«