• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Que no te obsesione la fontanela

Que no te obsesione la fontanela

28 junio, 2011 by

La fontanela es algo de lo que muchos padres oirán hablar durante el primer año o año y medio de la vida del bebé. Se trata de la parte blanda que se encuentra en la zona frontal de la cabeza. Los huesos del cráneo en esta etapa están separados, pero será cuestión de tiempo que poco a poco se vayan fusionando.

Esto a veces provoca en los padres un estado de preocupación, por ello muchos de ellos no pueden soportar ver como otros tocan o acarician la cabecita al bebé. Pero hay que tener en cuenta, que pese a que hay que tener un cuidado relativo, esta zona no es tan delicada como parece y que con algo tan simple como acariciarle la zona, no se le va a producir ningún daño. El cerebro está más protegido de lo que muchos padres piensan y por tanto no hay que darle mayor transcendencia al asunto de la que se merece.

¿Por qué la fontanela es así?, pues muy sencillo, los huesos de la cabeza tienen que ser flexibles para que el bebé pueda salir por el canal del parto. Existen varias clases fontanelas, aunque de las que más vamos a oír hablar serán de: la fontanela mayor (se encuentra en la parte superior), la posterior (encima de la nuca, la cual se osifica antes).

Se habla de cierre de la fontanela cuando, como ya decía, los huesos se cierran. Ese momento variará de un niño a otro, siendo la edad más común entre los 8 meses  y los 20 meses. Pero hay que evitar agobiarse si tarda un poco más, cada bebé tiene su ritmo, y el pediatra será algo que irá controlando en cada una de las revisiones (para ello irá realizando mediciones de la cabeza), por tanto, mientras el especialista no diga lo contrario todo estará bien y no habrá nada de qué preocuparse.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La plagiocefalia en los bebés

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: cerebro, huesos del cráneo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«