• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Exceso de líquido amniótico

Exceso de líquido amniótico

3 julio, 2011 by

Ya hemos comentado algunas cosas sobre el líquido amniótico, en concreto hablábamos sobre la insuficiencia de fluido durante el embarazo, conocida como Oligohidramnios. Hoy dedicaremos nuestro espacio a la alteración contraria, cuando el líquido amniótico resulta excesivo.

Comentamos que como máximo, el saco amniótico debe tener 2.000 ml de líquido. Si la cantidad sobrepasa esa cifra, podremos hablar de Polihidramnios y se da en un 1% de las mujeres embarazadas, si bien en casi 2/3 de ellas se desconocen las causas que lo provocan.

Aún así, se sabe que el aumento de la cantidad de líquido amniótico está relacionado en otros casos con diabetes mellitus, por parte de la mamá; defectos congénitos del feto, vinculados por lo general al tracto digestivo o al sistema nervioso central y que impiden al futuro bebé tragar con normalidad; intolerancia del factor Rh; embarazos múltiples; infección fetal adquirida durante el embarazo…

Cuando se detecta el polihidramnios, el médico realizará examen ecográfico para descartar defectos congénitos o síndrome de transfusión fetal; éste último se produce en embarazos múltiples, cuando uno de los fetos recibe un exceso de flujo sanguíneo y al otro apenas le llega nada.

También resulta conveniente el análisis del líquido amniótico, a través de una amniocentesis, y un análisis de sangre de la gestante para saber si tiene diabetes.

Las mujeres con polihidramnios leve cerca del final del embarazo, por lo general no suelen precisar tratamiento. En otros casos, al tratar el problema que lo causa -diabetes, problemas del ritmo cardíaco fetal…- también se corrige el exceso de líquido amniótico.

En algunas ocasiones, en que la mamá se encuentra demasiado molesta por el polihidramnios, el médico puede decidir eliminar el exceso o bien con algún medicamento o con drenaje a través de amniocentesis, que habrá que realizar en varias ocasiones.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Insuficiencia de líquido amniótico

Filed Under: Embarazo Tagged With: complicaciones, desarrollo fetal, líquido amniótico

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«