• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Exceso de saliva en el embarazo

Exceso de saliva en el embarazo

17 julio, 2011 by

Resulta más común de lo que se piensa y su nombre científico es sialorrea, una producción excesiva de saliva que puede incluso llegar a provocar otros síntomas en la futura mamá. En algunas mujeres embarazadas, ese exceso de salivación puede ir acompañado de náuseas y vómitos. En otras, la saliva es tan abundante que la mujer se ve obligada a escupir frecuentemente para sentir alivio.

La sialorrea suele remitir hacia el final del tercer trimestre de embarazo y al parecer está producida por el ya archiconocido cambio hormonal del periodo de gestación. Aunque molesto, el exceso de saliva no es preocupante a no ser que vaya también asociado a la hiperemesis gravídica, una complicación poco frecuente y que suele afectar a menos del 1% de las embarazadas, en especial a mamás primerizas y adolescentes.

En este caso, el excesivo saliveo está vinculado a una náusea muy persistente que empuja a la gestante a vomitar con demasiada frecuencia, entre 5 y 10 veces diarias, lo que conduce a la mujer a un cuadro de deshidratación aguda, que el médico ha de controlar mediante suero intravenoso.

Sin embargo, en el caso más frecuente, el de una sialorrea común, el exceso puede deberse a que produces más saliva o a que, debido principalmente a los vómitos, tragas menos de la que fabrica. Las dos razones también pueden ir unidas.

Lo peor de la noticia es que no se puede hacer mucho para evitar las molestias que conlleva el exceso de saliva, aunque sí que puedes conseguir un poco de alivio con algunas sencillas recomendaciones. Entre ellas está el cepillar los dientes y usar enjuague bucal, en cuanto sientes que comienza la sensación; masticar un chicle mentolado sin azúcar; hacer varias comidas pequeñas y espaciadas; beber frecuentes y pequeños sorbos de agua…

De todos modos, si aún así no encuentras consuelo y tampoco puedes tragarla, escupe el exceso en un pañuelo, pero asegúrate de reponer el líquido y no quedar deshidratada.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La saliva avisa de los partos prematuros
  2. Exceso de líquido amniótico
  3. Hierbas peligrosas en el embarazo

Filed Under: Embarazo Tagged With: molestias, náuseas, saliva

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«