• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Levantar y acostar al bebé

Levantar y acostar al bebé

12 agosto, 2011 by

La primera vez que cogemos a nuestro hijo nos da la sensación de que se va a romper. Le vemos tan frágil… y nos da miedo no sostener bien su cabecita o hacerle daño. Pero los bebés no son tan delicados.

Hay que agarrarles con cuidado, eso sí, pero con firmeza y seguridad. Todos los padres aprenden enseguida a tratar a su bebé y en poco tiempo lo alzan, los pasan de unos brazos a otros y le visten y desvisten con soltura.

En bebé feliz os vamos a enumerar los pasos a dar para levantar y acostar al recién nacido sin miedo y de forma segura.

Levantarle

  1. Metemos una mano debajo de sus brazos y con la otra le sujetamos el culete.
  2. Con movimientos suaves y precisos, le damos la vuelta de manera que su nuca quede bien apoyada en nuestro antebrazo.
  3. La manos que le sostiene por las nalgas no debe retirarse. De este modo el bebé se sentirá cómodo, seguro y relajado.

De unos brazos a otros. Mientras mamá sujeta al bebé, el padre desliza sus manos colocándolos bajo la cabeza y las nalgas. Cuando la cabeza y la espalda estén aseguradas, ella empieza a soltar sus brazos suavemente.

Acostarle

  1. El pequeño se ha quedado dormido y queremos acostarle en su cuna. Una mano sujeta la espalda y su cabeza y la otra, el culete.
  2. Le acercamos al colchón girándole de lado. Si colocamos una toalla enrollada detrás de su espalda, evitaremos que ruede.
  3. Deslizamos delicadamente nuestro brazo para que descanse en su cuna… y ni se enterará de que le hemos soltado.

Lo fundamental a la hora de coger o cambiar de postura a nuestro bebé es que ambos nos sintamos seguros. La única forma de transmitirle confianza es hacerlo con firmeza y decisión.

A todo niño le encanta estar en brazos y sentir nuestro calor corporal, así que, a no ser que esté molesto por algo, cuando lo cojamos no protestará. No podemos asegurar lo mismo a la hora de acostarlo pero tampoco hemos de vacilar.

Con palabras y caricias podemos indicarle que lo vamos a alzar o dejar en su cuna. De esta manera cariñosa le ayudaremos a ponerse sobre aviso y no se asustará.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Adaptarse a la fuerza de la gravedad
  2. De compras con nuestro bebé

Filed Under: Consejos Tagged With: acostar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«