• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los mitos son eso, mitos: Los mocos

Los mitos son eso, mitos: Los mocos

7 agosto, 2011 by

Los consejos equivocados en relación a los mocos son que ‘los mocos no sirven para nada’, ‘el bebé se puede ahogar con ellos’ y ‘conviene quitarlos lo antes posible’.

Pero hay que saber que las mucosidades no son una enfermedad sino un síntoma, además de un mecanismo de defensa local.

El moco se produce cuando tenemos un catarro o una infección; su finalidad es atrapar los virus o las bacterias para que queden dentro de él y puedan ser expulsados fuera del cuerpo, evitando así que bajen por las vías respiratorias hasta los pulmones, por ejemplo.

El moco se espesa para actuar como ‘atrapamoscas’ de los virus o las bacterias que pueda haber en el árbol bronquial. Si la infección es fuerte, el moco se espesa más para adquirir mayor capacidad de atrapar microorganismos.

Muchas veces cuando el niño tiene mocos le damos un mucolítico, que es fluidificante. Hace el moco más fluido supuestamente para expulsarlo mejor, pero la consecuencia es que pierde su capacidad par atrapar gérmenes, con todo lo que conlleva: estos pueden bajar con más facilidad hacia los pulmones y provocar enfermedades graves.

Debemos dar mucolíticos a los niños en muy pocas ocasiones. Los casos en los que se recomienda su uso es en enfermedades como la fibrosis quística, en la que se produce un moco muy espeso; si existen mucosidades en los pulmones, conviene utilizar fisioterapia (dar al niño palmadas en los costados con la palma de la mano hueca) para favorecer su eliminación.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los mitos son eso, mitos: La Tos
  2. Los mitos son eso, mitos: La Fiebre

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: mitos, mocos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«