• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Separarnos del recién nacido II

Separarnos del recién nacido II

12 agosto, 2011 by

Hay muchos lugares a los que sí puede acompañarnos el bebé, aunque a veces ello implique añadir algunas incomodidades extra.

  • Supermercados y grandes almacenes: hay que ser lo más rápido posible en las compras (los bebés se cansan pronto). Llevaremos biberón o potito y un pañal, por si acaso. Si nos acompañan papá o los abuelos, estaremos mucho más relajados.
  • Papeleos y gestiones sencillas: siempre que sean breves. Montado en su cochecito o en su silla permanecerá tranquilo y nosotros podremos resolver el papeleo. Si cogemos el metro o el autobús, nos vendrá estupendo recurrir a la mochila portabebés.
  • Ir a la farmacia, hacer compras pequeñas… Iremos con él cuando carguemos poco peso.
  • Visitar a unos amigos: llevar al bebé suele ser compatible, sobre todo si en la casa también hay niños pequeños.
  • Salir de viaje: salvo que se trate de negocios, el bebé puede acompañarnos. Eso sí, será imprescindible que llevemos con nosotros su equipo completo.

Cosas que le ayudan en caso de tener que separarnos de él:

  • A partir de los cinco meses algunos juegos como el cucú-tras o cualquier otra variedad del escondite (con personas o con objetos) le enseñan que, aunque mamá se vaya, siempre termina regresando.
  • Hacia los seis meses son útiles las cajas-sorpresa, porque contienen un muñeco que surge de repente y luego desaparece.
  • Entre los siete y los doce meses le podemos mostrar trenes que pasan por un túnel (no los ve pero sabe que están ahí) y jugamos a comunicarnos con un teléfono infantil desde un cuarto contiguo.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Separarnos del recién nacido I
  2. ¿Qué ve un recién nacido?
  3. El hipo de los recién nacidos

Filed Under: Varios Tagged With: abuelos, niñeras, separaciones

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«