• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La música en el crecimiento de los bebés

La música en el crecimiento de los bebés

16 septiembre, 2011 by

Son muchos padres los que ya tienen en cuenta que la música es buena para el desarrollo de los niños y que, por tanto, toman medidas para ello tras su nacimiento, pero no habrá que esperar a que nazcan para comenzar a compartir la música con ellos (al parecer desde la semana 20 de gestación el feto ya puede oír), sino que se podrá hacer mientras están dentro de la madre, ya que pueden escuchar lo ocurre fuera. No necesariamente en esos momentos habrá que utilizar un reproductor de música, ya que, igualmente bueno será que le mamá cante o le hable.

Tras el parto, y para niños con edades comprendidas entre los 0 y los 4 años, será realmente beneficioso que escuchen música (sin dejar atrás lo que ya decíamos anteriormente, el hecho de hablarles mucho), ya que se conseguirá así una evolución, tanto intelectual como emocional, más satisfactoria.

Por supuesto hay que saber elegir la música que los bebés van a escuchar, puesto que, como es lógico, no será lo mismo si está tranquilo a si está nervioso. En el caso de que esté tranquilo se podrá optar por música más movidita, y en caso contrario, la elección para que se relajen será la música clásica, como por ejemplo de Mozart, Beethoven, Bach, o Chopin.

A medida que los pequeños van creciendo, se recomienda animarlos a que canten con los papás. Para ello es importante que las canciones elegidas llamen su atención, por lo que siempre serán mejores aquellas que son fáciles, que tienen estribillos repetitivos, y las que además dan pie a que el niño pueda hacer su propia “interpretación” con gestos. Todos estos factores, harán que la canción les resulte de lo más divertida y sean incapaces de resistirse a cantar en familia.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Una solución para llevar un seguimiento del crecimiento del bebé
  2. Los bebés también pueden sufrir estrés
  3. ¿Se malcrían los bebés por tenerlos mucho tiempo cogidos en los brazos?

Filed Under: Consejos Tagged With: música

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«