• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pruebas de confirmación o diagnósticas I

Pruebas de confirmación o diagnósticas I

27 septiembre, 2011 by

Pruebas de ‘Screening’. En estas pruebas no hay riesgo de que se pueda perder el embarazo: todas ellas se pueden aplicar a todas las embarazadas y permiten seleccionar a las que tienen mayor riesgo de malformaciones, para después ofrecerles las pruebas más fiables.

Las pruebas de Screening incluyen los siguientes factores y datos de la madre y el feto: edad maternal, traslucencia nucal, analítica del 1º trimestre, triple screening en sangre del 2º trimestre, ecografía de las 20 semanas, ecografía del hueso nasal y el doppler del ductus venoso. Con ellas se sabe si hay algún riesgo de malformaciones en el feto.

Ecografía tridimensional. Permite diagnosticar con mayor certeza algunas malformaciones como, por ejemplo, el labio leporino. Sin embargo, todavía no está claro si podría sustituir a la ecografía tradicional. Es complicada de manejar, cara y solo está disponible en algunos centros. Gracias a su precisión los padres pueden obtener fotos más reales de su futuro bebé.

Doppler fetal. Mediante una ecografía se mide la velocidad y resistencia de la circulación de la sangre en los vasos del cordón umbilical y del feto, con lo que se puede valorar si recibe un adecuado aporte de oxígeno y nutrientes en caso de retraso de crecimiento, diabetes materna, hipertensión, preeclampsia o problemas placentarios. Esta prueba se realiza en el tercer trimestre de embarazo, cuando el feto ya se encuentra en condiciones de sobrevivir fuera del útero.

Ecocardiografía fetal. Se realiza a las 26 semanas de gestación, cuando se sospecha que el feto puede padecer una cardiopatía. También se lleva a cabo si el feto presentaba en el primer trimestre de embarazo un edema detrás de la nuca. Es una prueba que permite asegurar con bastante precisión si la forma y el funcionamiento del corazón son normales.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Todo está bajo control I
  2. Todo está bajo control II
  3. Embarazo: Segundo Trimestre
  4. Segundo trimestre: Ecografía morfológica
  5. Embarazo: Tercer Trimestre
  6. Nueva etapa, nueva vida: ¿Cuándo acudir al médico?
  7. ¿Cuándo se sabe que vienen gemelos?
  8. ¿Qué es la amniocentesis?
  9. La Toxoplasmosis
  10. La Aspirina durante el embarazo

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: ecocardiografía fetal, ecografía tridimensional

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«