• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Enferma y embarazada?: Gestaciones difíciles

¿Enferma y embarazada?: Gestaciones difíciles

6 octubre, 2011 by

Aunque la mayoría de los embarazos se desarrollan con normalidad, existen una serie de situaciones que los expertos califican como ‘de riesgo’, que pueden ocasionar complicaciones para la madre, el bebé o ambos.

Estas situaciones, que la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) enumera en un protocolo, requieren un control mucho más estricto e individualizado que las gestaciones normales.

Habitualmente, el seguimiento se realiza en las Unidades de Alto Riesgo Obstétrico, que dependen del Servicio Materno-Fetal de los hospitales (ocurre tanto en los centros públicos como en los privados). En este porcentaje se explican los factores de riesgo más habituales, pero hay muchas otras situaciones que requieren una vigilancia especial (por ejemplo, un embarazo es de riesgo cuando ha habido más de tres abortos previos). Teniendo en cuenta que los protocolos vigentes son muy estrictos, se estima que alrededor del 20% de las gestaciones deberían ser atendidas por estas unidades especiales.

El uso de medios tecnológicos cada vez más certeros y especializados, unido a que normalmete en estos casos las futuras mamás se cuidan mucho más, hacen que en la actualidad un embarazo de riesgo bien vigilado entrañe incluso menos peligro que uno considerado normal.

La maternidad tardía ha pasado de considerarse una condición especial a ser ‘la norma’: hoy en día el 30% de las embarazadas tienen más de 35 años.

La gestación en mujeres de 38-40 años, siempre que no exista algún factor añadido, no se considera de riesgo, aunque se hace un seguimiento más intenso.

Por encima de los 40 años, el embarazo es de riesgo y, como tal, se remite a las unidades especializadas. Se sabe que a partir de los 40 aumenta la frecuencia de hipertensión y de diabetes gestacional en mujeres obesas y en las que sufren alguna enfermedad.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los ojos de la embarazada
  2. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  3. Embarazada por segunda vez

Filed Under: Embarazo, Salud Tagged With: embarazos de riesgo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«