• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La muerte súbita del lactante

La muerte súbita del lactante

13 octubre, 2011 by

Aún no existe una causa clara para diagnosticar por qué se produce la muerte súbita del lactante (SMSL), esto es un enigma que aún está por resolverse y que, aunque en menor número, sigue ocurriendo sin que se pueda llegar a hacer nada. Lo más extraño es que se da en bebés que están totalmente sanos (al menos aparentemente), produciéndose la muerte de forma repentina .  También resulta muy curioso cuando ocurre esto, el hecho de que el bebé no muestre signos de haber sufrido.

Algo que todos los casos tienen en común, es que los bebés a los que les ha ocurrido este trágico suceso, se han encontrado muertos después de haberlos dejado durmiendo tranquilos.

El mayor porcentaje de muerte súbita se encuentra en los bebés de entre 2 y 6 meses de edad, (ocurriendo principalmente durante el invierno) y se puede considerar que el riesgo en nulo ya a partir de los 12 meses.

Pese a que no se pueda dar una explicación clara del por qué de la muerte súbita del lactante, sí se podrán tomar medidas sobre el asunto, y se recomienda seguir unas pautas como medidas de prevención:

–          El bebé se acostará siempre boca arriba, y sobre un colchón rígido sin utilizar almohadas ni otros elementos (evitar dejar peluches por pequeños que sean en la cuna con el niño).

–          No habrá que arropar al bebé en exceso, hay que evitar que pase calor manteniendo una temperatura en la habitación de unos 18 o 20 grados. No se le cubrirán los brazos, las manos, y sobre todo la cabeza con mantas o edredones.

–          Mantener al niño alejado del humo del tabaco.

El uso del chupete parece que puede disminuir el riesgo, ya que éste evita que el niño se asfixie al mantener su cara despegada del colchón. También se habla de que el colecho reduce las posibilidades de muerte súbita, ya que según estudios realizados, esto ocurre hasta diez veces más en las culturas en las que no se practica, que en aquellas en las que se comparte cama con el niño (esto es una teoría que no está aún demostrada y que sigue siendo estudiada).


POSTS RELACIONADOS:

  1. Estreñimiento del lactante
  2. Los temidos cólicos del lactante

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: chupetes, colecho, muerte súbita del lactante

Trackbacks

  1. Síndrome de abstinencia neonatal | Bebé feliz dice:
    11 diciembre, 2011 a las 8:59

    […] las drogas mientras están en el útero, puede desencadenar problemas como: nacimientos prematuros, síndrome de muerte súbita del lactante, nacen con bajo peso, o pueden hacerlo con defectos […]

  2. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? III | Bebé feliz dice:
    17 mayo, 2012 a las 9:21

    […] Comentábamos anteriormente que en muchas ocasiones el hecho de pasar al bebé de la habitación de los padres a la del niño, resulta más traumático para los padres que para los pequeños. El padre y la madre tienden a pensar que está mejor atendido estando cerca de ellos y muchos (dependiendo de la edad del bebé) aún sienten miedo porque pueda desencadenarse la muerte súbita del lactante. […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«