• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Parto con Epidural I

Parto con Epidural I

20 octubre, 2011 by

La epidural se puede administrar en cualquier momento del parto (salvo que esté muy avanzado y no dé tiempo), pero es preferible hacerlo cuando la mujer ha dilatado al menos 4 ó 5 cm, porque si se pone antes hay más riesgos de que el parto se detenga.

Antes de inyectar esta anestesia, los profesionales sanitarios controlan el ritmo cardiaco del feto durante un rato y toman la tensión arterial y la temperatura de la futura madre. También le suelen poner un gotero para hidratarla y evitar que la anestesia le baje la tensión. Con la epidural, la mujer está despierta en todo momento.

La epidural es el método farmacológico más utilizado para aliviar el dolor en el parto. El motivo por el que se ha hecho tan popular es que consigue lo que ningún otro método: que la madre asista al parto totalmente despierta, sin el adormecimiento que producen otros analgésicos y, además, sin ningún dolor.

Sin embargo, hoy en día ya no se tiende a dar por hecho que es lo ideal para todas las mujeres, pero todas deben ser adecuadamente informadas y tener la oportunidad de usarla si lo necesitan. Para ello, en algunas de las visitas de control de embarazo del tercer trimestre se suele entregar una hoja informativa, y se le pide que firme un documento autorizando al médico a aplicarla en el parto si ella la pide o la precisa.

Esta analgesia es especialmente útil en los partos complicados y para que la mujer esté consciente durante una cesárea.

El anestesista revisa la historia clínica de la madre y puede hacerle alguna pregunta para asegurarse de que no hay contraindicaciones. Luego la coloca sentada en el borde de la cama con las piernas colgando y la cabeza flexionada hacia abajo y le pide que empuje la espalda un poco hacia atrás.

Parte 2


POSTS RELACIONADOS:

  1. Parto sin Epidural
  2. Parto por cesárea: 2ª parte
  3. Parto por cesárea
  4. ¿Cuándo se induce el parto?
  5. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  6. Cursos alternativos de preparación al parto I
  7. La importancia de los cursos de preparación al parto
  8. La Fibronectina Fetal alerta de parto prematuro
  9. La dilatación en el hospital
  10. Las relaciones sexuales después del parto

Filed Under: Parto Tagged With: anestesia, epidural, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«