• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » PediaSure para niños que comen mal

PediaSure para niños que comen mal

11 octubre, 2011 by

La gran preocupación de muchos padres es que sus hijos no comen todo lo que deberían entre otras cosas, porque ya se sabe que muchos niños son muy maniáticos cuando se sientan en la mesa. Por ello, existen alimentos que no quieren, como suele suceder de forma habitual con la verdura. Que los niños coman de todo es un reto que se puede alcanzar con mucha paciencia y también, intentando introducir todo tipo de comidas en el menú infantil desde la más tierna edad. Pero afortunadamente, también existen productos que merece la pena destacar porque están especialmente dirigidos para niños “malcomedores” que tienen entre uno y diez años de edad. PediaSure, gracias a todos los nutrientes esenciales que posee ayuda de forma positiva al desarrollo físico y mental del peque.

Puedes solicitar más información sobre este producto en la farmacia y por supuesto, también con tu médico para poder conocer más de cerca las ventajas que aporta en el organismo del niño. Lo cierto es que los malos hábitos alimenticios en la infancia son evidentes porque hasta el 45 por ciento de los niños en edad preescolar son malos comedores.

En este sentido, ahora que los niños están inmersos en la actividad escolar conviene matizar que son muchos los padres que consideran que los peques aprenden a comer mejor en el colegio que cuando están en casa. En cualquier caso, se trata de una decisión meramente personal que cada pareja debe de valorar en base a sus circunstancias. Está claro que PediaSure es únicamente un producto beneficioso pero lo importante es que el niño se alimente bien y cada día comience la jornada con un buen desayuno.

Imagen: Tú el Salvador


POSTS RELACIONADOS:

  1. Receta de Suflé de Coliflor para niños y embarazadas
  2. Ocio creativo para los niños
  3. El Método Estivill para que los niños aprendan a dormir
  4. Consejos para evitar que los niños se pierdan en la playa
  5. Comer verdura, la asignatura pendiente de algunos niños
  6. Documentos para viajar con niños
  7. Alimentación para niños africanos
  8. Beneficios de la vida en el pueblo para los niños
  9. La actividad en los niños

Filed Under: Salud Tagged With: alimentación, nutrición, verduras

Comments

  1. Nutricion para Niños says

    12 octubre, 2011 at 20:54

    Muy importante sin duda, cuando los niños se encuentran en etapa de crecimiento es importante que se alimenten bien para alcanzar su máximo desarrollo.

Trackbacks

  1. Cambio de hora | Bebé feliz dice:
    29 octubre, 2011 a las 17:02

    […] dichos cambios en los ritmos de sueño y de descanso, pero también, en las horas de alimentación que puede que no tengan hambre. Como punto positivo, los niños no vuelven al colegio hasta el […]

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«