• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Cuidado con las alergias alimentarias

Cuidado con las alergias alimentarias

28 noviembre, 2011 by

¡Cuidado con los frutos secos, el melocotón y las gambas! Y es que, tal y como indica un estudio de la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC), estos alimentos son los responsables de la mayoría de alergias alimentarias en los españoles.

Los primeros datos de este estudio, que aún sigue en marcha, indican que el alérgico no nace, sino que se hace y que aunque muchas alergias ya aparecen desde edades tempranas, concretamente un ocho por ciento afectan a niños de tres años; la mayoría de ellas se desarrollan a partir de los 20 años.

El alergólogo del Hospital Bellvitge y responsabledel SCAIC, Ramón Lleonart, ha destacado que el estilo de vida occidental donde se toman muchos antibióticos desde pequeño, hay poco contacto con microorganismos del campo y se consumen alimentos preparados ayuda a disminuir las infecciones pero incrementa las alergias. Por tanto, la prevención es la mejor manera de luchar contra la alergia.

Tened en cuenta estos tres consejos de seguridad alimentaria en el hogar:

  1. Limpia bien tanto los alimentos como tus manos y las superficies y utensilios de trabajo.
  2. Separa los alimentos para evitar la contaminación cruzada.
  3. Enfría y refrigera los alimentos que no vas a consumir de inmediato.

Además de las alergias mencionadas existen intolerancias alimentarias, pero a sustancias farmacológicas activas que se encuentran en ciertos alimentos. La tiramina, la histamina, la triptamina o la serotonina, que podemos ingerir en alimentos como el queso fermentado, el extracto de levadura, los plátanos, el chocolate o los aguacates, nos pueden provocar reacciones como urticaria, diarrea o dolores de cabeza. La cafeína también puede actuar de esta manera en nuestro cuerpo. Este fenómeno se conoce comúnmente como intolerancias por causas farmacológicas.

Imagen: vitonica


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¡Cuidado con las piscinas hinchables!
  2. Cuidado de los pechos
  3. ¡Cuidado con las hierbas medicinales!
  4. La sangre del cordón avisa de intolerancias nutricionales
  5. ¡Cuidado con las picaduras!
  6. Un pequeño “gourmet” en casa
  7. ¡A probar nuevos sabores!
  8. Plastilina que se come

Filed Under: Consejos Tagged With: alergias, alimentación, intolerancia a la lactosa

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«