• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Decoración Fengh Shui

Decoración Fengh Shui

2 noviembre, 2011 by

A lo largo de la semana pasada, os hemos ido indicando cómo obtener una habitación perfecta, cómoda, cálida y eficaz en la que poder acomodar al pequeñín de la casa. Nos hemos estado refiriendo a nuestras costumbres habituales pero, ¿por qué no darle una oportunidad a las culturas de otros rincones del mundo?

A la hora de decorar el cuarto infantil, también podemos recurrir a la sabiduría china ancestral y basarnos en algunos de los principios del Feng Shui para la búsqueda de la estimulación y la seguridad en el espacio del pequeño de la casa.

Estos son algunos de dichos principios:

  • Usar materiales naturales, siempre que sea posible, en la ropa de cama, cortinas, pisos, alfombras, muebles y juguetes.
  • Mantener organizados los cajones y armarios.
  • Tener diferentes fuentes de luz, algunas para el día y otras para la noche.
  • Limitar al máximo los aparatos eléctricos cerca de la cuna o cama. Esto incluye televisores, filtros de aire, vaporizadores, ventiladores, etc.
  • Elegir tonos suaves en la decoración de las paredes como el verde, azul, rosa o beige para las paredes. No aplicar rojos, amarillos, grises o negros.
  • Los colores de la ropa de cama (manta y sábanas) deben ser armónicos y tranquilizadores. Los colores rojos brillantes no se deben usar. Se recomiendan los azules suaves.
  • Alejar de la puerta la cama y la cuna, lo más posible.
  • Orientar la cuna o la cama, en lo posible al norte, lo que representa la quietud. El suroeste y noreste serían la segunda opción.
  • Limitar los objetos. Juguetes, libros y diversos objetos no deben abarrotar la habitación para evitar el agobio y la acumulación de elementos.
  • Las cortinas son preferibles a las persianas. Si son cortinas blancas, mejor.
  • Evitar elementos con puntas cerca del cabecero de la cama o cuna. Si hay algún mueble u objeto con esquinas cerca, tratar de cubrirlo con una seda o tejido rojo.
  • Evitar decorar el dormitorio con dibujitos animados de colores chillones o figuras en acción. No se puede tener un descando reparador y tranquilo si las imágenes son de movimiento. Estos temas son buenos para un espacio de juego. Los diseños de la naturaleza son ideales y promueven el crecimiento.

Y ahora, cada cual que seleccione lo que considere más conveniente.

Imagen: canalwoman


POSTS RELACIONADOS:

  1. Decoración: ideas para la habitación del bebé
  2. Una habitación perfecta para el peque III
  3. Una habitación perfecta para el peque IV
  4. Dormir en la cama de los padres

Filed Under: Consejos Tagged With: decoración, Feng Shui, habitación

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«