• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de los juguetes y el juego II

La importancia de los juguetes y el juego II

5 noviembre, 2011 by

Un niño que juega será un niño más feliz, más equilibrado, más sociable, y a la larga se convertirá en una persona adulta más creativa e incluso sana, que aquellos niños que no lo hacen.

El juego es una forma de desarrollo beneficiosa, el mero hecho de que un bebé eche la mano al peluche que cuelga en su cuna, o el que un niño juegue a ser el protagonista de su serie favorita, ya favorece esto. Ellos juegan, obviamente, porque se divierten, pero tras ese pequeño hecho va otro no menos importante, y es que los niños aprenden jugando, ya que el juego es un gran ejercicio tanto para la mente como para el cuerpo. Aquellos que lo hacen, conseguirán dar soluciones creativas a problemas, y además serán capaces de tener pensamientos lógicos.

Como decíamos, jugar es un ejercicio también para el cuerpo, aprenden a coordinar movimientos, y se fomenta también la flexibilidad y las actividades motoras. En un principio el juguete que invita a ello, puede ser un parque de actividades (esas mantitas sobre las que se tumban lo bebés y que suelen llevar colgados algunos juguetes con diferentes sonidos y texturas), ya que alcanzar aquello que ha llamado su atención le supondrá un gran esfuerzo. Y si avanzamos un poco en edad, encontramos la siempre querida bicicleta, en la que ejercitarán sus músculos, y aprenderán a mantener el equilibrio, mientras pueden llegar a imaginar que es una gran nave del futuro.

El desarrollo cognitivo, es decir, la habilidad que consiguen para pensar y dar solución a los problemas, también irá ligado al juego. ¿Qué tipo de juguetes favorece esto?, pues aquellos que adaptándose a la edad del niño, les permiten manipularlos, y sobre todo, aquellos que les inviten a echarles imaginación y mucha fantasía… con una simple muñeca se podrá jugar a mil cosas, e igualmente ocurrirá con un juego de construcción con el que podrán hacer un gran castillo y jugar a matar al dragón, o un taller para reparar sus coches.


POSTS RELACIONADOS:

  1. La importancia de los juguetes y el juego I
  2. Un clásico juego para el iPad
  3. Las mantas de juego
  4. Games 4 Kids, un juego para los más pequeños
  5. La hora de recoger los juguetes
  6. Un rato de juego
  7. Juego para repasar matemáticas durante el verano
  8. Halloween: Un juego terrorífico pero muy divertido
  9. Semana del Niño
  10. La importancia de las Células madre

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: juegos, juguetes

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«