• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Decálogo de una feliz navidad para el bebé

Decálogo de una feliz navidad para el bebé

5 diciembre, 2011 by

El bebé cuando está en su primer año de vida, todavía no se entera de nada en relación con la Navidad. Es decir, incluso permanece ajeno al concepto de Reyes Magos y a la magia de recibir los regalos. Por ello, más allá de la tradición, lo más importante para un bebé es que su rutina no se rompa durante estas fechas. Sencillamente, porque un bebé necesita tener unos horarios marcados y fijos para sentirse bien. Por ello, teniendo en cuenta que es posible y normal que dicha rutina se rompa, nada como organizar de antemano la Navidad para adaptarte poco a poco a los cambios.

Más allá de que el niño no sepa apreciar los detalles típicos de este tiempo, sí es excelente decorar y ambientar la casa de tal forma que el peque empiece a crecer desde la más tierna infancia en un hogar en el que se vive estas fechas con ilusión. Y es que, para muchos adultos, la Navidad se convierte en una tragedia emocional en tanto que hay que hacer frente al vacío de la ausencia de algunos seres queridos.

El síndrome de la silla vacía causa vértigo, sin embargo, el niño debe de ser el mayor motor de motivación a la hora de participar en actividades tradicionales de estas fiestas. Como por ejemplo, ir a visitar los belenes, dar un paseo por la calle para disfrutar de la decoración y el alumbrado, y también, por supuesto, disfrutar con la llegada de los Reyes Magos en el mes de enero que hacen acto de presencia para sorprender al bebé.

Por otro lado, la Navidad también es tiempo de familia. Por ello, el bebé debe de poder pasar tiempo con sus abuelos, tíos y primos. En caso de que los padres tengan que trabajar durante estas fechas, entonces, será positivo buscar alternativas para que el niño esté bien atendido. Por ejemplo, es posible contratar a una niñera durante algunas horas.

 Imagen: Primeriza El Embarazo


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  2. Regalos de Navidad
  3. Ropa adecuada para el bebé
  4. Dulces sueños para el bebé
  5. Consejos para dar el pecho al bebé
  6. Claves para elegir el nombre del bebé
  7. Accesorios para el bebé
  8. Pautas para escribir la carta de los Reyes Magos

Filed Under: Consejos Tagged With: bienestar, ilusión, Navidad

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«