• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El nombre de tu bebé ¿Vale todo? I

El nombre de tu bebé ¿Vale todo? I

8 diciembre, 2011 by

Para los indígenas, el nombre que se le pone a un bebé es la expresión máxima de su espíritu. Sin duda, es una decisión muy importante, quizás el regalo más auténtico que le haces a tu hijo, ya que le acompañará durante toda su vida. Y aunque no se haya demostrado científicamente la influencia del nombre en la personalidad, sí que puede afectar a sus relaciones sociales y a muchos ámbitos de la existencia de tu hijo.

En general, la libertad para poner el nombre que queramos a nuestro bebé es bastante amplia, pero hay unas mínimas restricciones. Conoce lo que dice la legislación española para poder elegir sin problemas, e intenta huir de extravagancias.

Por tradición familiar, por significado etimológico, por asociación con otras personas que nos caen bien o que admiramos (como un cantante o un actor), por su sonoridad, por su exclusividad… Son muchos los criterios que los padres pueden seguir a la hora de buscar el nombre para su bebé, sin olvidarse de las numerosas propuestas de amigos y familiares.

Y cada vez “las fuentes de inspiración” son más, porque los tiempos cambian. Tradicionalmente se ponía el nombre del santo del día según el calendario, pero en la actualidad esta costumbre está en desuso y los nombres proceden de las más diversas fuentes: Internet, canciones, revistas, artistas conocidos…

Esto lleva a que algunos bebés, sobre todo en países hispanoamericanos, tengan que cargar con nombres tan excéntricos como Yahoo, Makgiber o incluso Hyundai. ¡Increíble, pero cierto!

Si los padres no ejercen su decisión con responsabilidad, alguien debe poner ciertos límites. Aquí entra en escena la legislación.

La elección del nombre de un recién nacido está regulada legislativamente, siendo las normas diferentes en cada país. En España, actualmente rige la Ley 3/2007 de 15 de marzo (que modifica el artículo 54 de la Ley del Registro Civil) y recoge las siguientes restricciones:

No podrá registrar más de un nombre compuesto, ni más de dos simples. Por ejemplo, se puede poner Juan-Alfonso, José-Miguel pero no Diana-Elena-Inmaculada.

Están prohibidos (2º párrafo del artículo 54):

  • Los nombres que objetivamente perjudiquen a la persona. No estaría permitido un nombre negativo como Lucifer o Judas o uno ridículo como Supermán, que aunque parezca mentira, está registrado en el censo de Venezuela.
  • Los que hagan confusa la identificación.
  • Los que induzcan en su conjunto a error en cuanto al sexo. Por ejemplo, Jorge en Argentina es habitual como nombre de mujer.
  • No se puede imponer al bebé el nombre que ostente uno de sus hermanos, ni su traducción a otras lenguas, a no ser que hubiera fallecido.

Imagen: blogspot

El nombre de tu bebé ¿Vale todo? II – El nombre de tu bebé ¿Vale todo? III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Claves para elegir el nombre del bebé
  2. El nombre del bebé
  3. Con Iphone el bebé elige su nombre
  4. Todo está bajo control I
  5. Todo está bajo control II

Filed Under: Derechos Tagged With: apellidos, Inscripciones, legislación, nombres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«