• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Madres primerizas: pánico al parto

Madres primerizas: pánico al parto

14 diciembre, 2011 by

Cualquier mujer ha escuchado muchas historias sobre el nacimiento de un niño gracias al testimonio de otras amigas o también, de otras personas de la familia. El momento de dar a luz marca tanto, que por eso, es una de esas experiencias que no se borran de la mente. Entre otras cosas, porque se trata de un hecho puntual que no se da en multitud de ocasiones. Por ello, aquellas madres que ya han tenido un bebé asumen con mayor tranquilidad el momento de tener otro niño. Por el contrario, las madres primerizas pueden vivir una gran angustia emocional ante el desconocimiento y el miedo que produce el instante de dar a luz. ¿Cómo parar los pensamientos negativos?

1) En primer lugar, piensa que se trata de algo muy natural, por tanto, estás capacitada para afrontar ese proceso al igual que lo está cualquier otra mujer.

2) Por otro lado, piensa que tienes nueve meses para mentalizarte. Es decir, en la recta final del parto estarás deseando que llegue ese momento para poder iniciar una nueva etapa y también, para descansar físicamente.

3) En el momento del parto no estarás sola ya que si todo va bien, tu pareja estará contigo, y su sola presencia te dará tranquilidad emocional y bienestar.

4) Intenta pensar en positivo, es decir, borra de tu mente cualquier sentimiento de intranquilidad. No pienses en nada que sea negativo ya que, ante cualquier imprevisto, los médicos estarán allí para resolverlo.

5) Los cursos de preparación al parto son fundamentales para superar este miedo que es lógico y también, natural.

6) El parto es una experiencia bonita en tanto que forma parte de tu biografía y eres partícipe del gran milagro de la vida.

Imagen: Masola.org


POSTS RELACIONADOS:

  1. Parto con Epidural I
  2. ¿Cuándo se induce el parto?
  3. ¿Cómo sabe la embarazada que está de parto?
  4. Precauciones para el parto en casa
  5. Parto sin Epidural
  6. Parto con Epidural II
  7. Cursos alternativos de preparación al parto I
  8. La importancia de los cursos de preparación al parto
  9. Controla tus contracciones de parto
  10. Cursos alternativos de preparación al parto III

Filed Under: Parto Tagged With: parto, parto inducido, parto prematuro, partos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«