• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¡Fuera pañal! II

¡Fuera pañal! II

5 enero, 2012 by

Debemos hablar con el niño y explicarle que le vamos a quitar el pañal, que ya es mayor, y que sólo lo llevará para dormir la siesta y por la noche. Tenemos que hacer que el pequeño lo vea como un juego y, por supuesto, sin ninguna presión; jamás debemos agobiarlo. Es fundamental contar con su colaboración y sus ganas.

Además, debemos estar totalmente seguros de que el niño va a conseguir superar el proceso, porque cuando se decida quitar el pañal, no hay que dar marcha atrás, porque esto podría confundir al niño y darle un mensaje contradictorio.

Nuestra actitud tiene que ser de total participación, tienen que tener tiempo y, por supuesto, una gran dosis de comprensión y paciencia.

Nunca deberemos enfadarnos, gritar al niño ni castigarle cuando tenga un escape. Es totalmente normal que le ocurra en algunas ocasiones, y no tenemos que darle más importancia de la que tiene.

Para que la transición del pañal al orinal sea satisfactoria hay unas pautas que es conveniente llevar a cabo:

  • Crea una rutina: el niño tiene que asociar el inodoro a las funciones de excreción y micción. Si es posible, no debes variar la rutina ni el entorno donde lo estemos realizando. Empezaremos sentándole cada 30 minutos en el váter, aunque no haga pipí ni caca, pero nunca tendremos que obligarle.
  • Plantea situaciones en positivo: lleva al niño al bño diciéndole: “vamos a hacer pipí”, o “ahora toca hacer pipí”. Nunca le hagas preguntas negativas como: ¿no tienes ganas de hacer pipí? Además, si se le escapa el pipí porque está despistado jugando, no hay que tenérselo en cuenta.
  • Felicítale: cuando logre hacer pipí o caca, le felicitaremos, pero si no lo consigue, no mostraremos nuestra desilusión; no le haremos sentirse mal. A veces nos avisará, pero igual no le da tiempo y se lo hace encima, tenemos que felicitarle, por habernos avisado.
  • Vigila al niño: hay que estar muy atento a sus movimientos, bailoteo, tocarse, y así llevarlo al baño, para evitar que se produzcan los escapes.

Imagen: advancedphotography

¡Fuera pañal! I – ¡Fuera pañal! III


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¡Fuera pañal! I
  2. Adiós al pañal
  3. El momento de quitar el pañal
  4. Cómo cambiar el pañal
  5. Comer fuera de casa

Filed Under: Consejos Tagged With: aprendizaje, educación, pañal

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«