• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Las alergias vuelven al ataque II

Las alergias vuelven al ataque II

30 enero, 2012 by

Los principales alérgenos relacionados con la enfermedad alérgica en otoño e invierno son los denominados alérgenos “de interiores”, sobre todo los ácaros del polvo. Otros alérgenos importantes son los animales domésticos y los hongos del interior.

Ácaros del polvo

Son artrópodos de tamaño microscópico que habitan en viviendas y almacenes. Huyen de la luz y buscan los sitios oscuros. Se encuentran principalmente dentro de los colchones y almohadas, mantas, alfombras, muñecos de peluche, cortinas y sofás. Sus ambientes preferidos para crecer y multiplicarse son los cálidos y húmedos.

Los ácaros lanzan al ambiente unas partículas procedentes de las heces, microscópicas, invisibles, donde está el alérgeno. Estas partículas flotan en el aire y, mezcladas con el polvo, constituyen lo que se conoce como “alergia al polvo”. Por su ciclo biológico, proliferan y están presentes sobre todo durante los meses de primavera y otoño.

Epitelio de animales domésticos

Representan una importante causa de alergia, especialmente los perros y los gatos. Desprenden sustancias alergénicas (caspa, orina, saliva…) que pueden permanecer durante un tiempo en el ambiente, incluso aunque el animal no esté presente, produciendo los síntomas típicos de alergia respiratoria. Además, al impregnar la ropa, se pueden transportar a otros lugares en los que no esté el animal.

Hongos

El hongo más importante que causa alergia en los niños es la Alternaria. Los hongos de interior crecen y se desarrollan en ambientes cerrados, húmedos y poco ventilados. Se encuentran en domicilios (sobre todo, en sótanos y armarios cerrados con humedad, colchones y muebles tapizados), escuelas, piscinas cubiertas u otros locales con manchas de humedad en las paredes.

Construyen lo que se conoce como “alergia a la humedad”, que se produce al respirar las esporas del ambiente en el interior y en el exterior del domicilio. Si dejamos sobre la mesa determinados alimentos como un tomate partido, con el tiempo se enmohecen porque hay en el ambiente esporas que, cuando encuentran alimento, se reproducen.

Las esporas de los hongos son partículas parecidas a los pólenes (el polen es con lo que se reproducen las plantas y las esporas con lo que se reproducen los hongos). A diferencia del polen, las esporas están presentes a lo largo del año.

Imagen: biologia.laguia2000

Las alergias vuelven al ataque I – Las alergias vuelven al ataque III


POSTS RELACIONADOS:

  1. Las alergias vuelven al ataque I
  2. Cuidado con las alergias alimentarias
  3. ¡Alerta! Miel para mayores de 1 año
  4. La sangre del cordón avisa de intolerancias nutricionales
  5. Soluciones para el niño alérgico
  6. Conjuntivitis alérgica

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alergias, bienestar, médicos, pediatras

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«