• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Se queda en el comedor escolar I

Se queda en el comedor escolar I

22 enero, 2012 by

La alimentación es un factor fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestros niños. Por eso, una correcta nutrición, que huya de la temida obesidad infantil y vele por la salud de nuestros pequeños, es un objetivo prioritario.

Ya que en la infancia comienzan a instaurarse los hábitos alimentarios, hacerlo bien desde el principio es fundamental. La familia es el principal responsable de esta formación nutricional, pero el comedor escolar también juego un papel muy importante. Además de ofrecer una alimentación agradable, segura y nutricionalmente adecuada, es un lugar donde, día a día, los niños van a adquirir unas mejores costumbres alimentarias y a aprender unas normas que ya van a interiorizar para toda la vida.

Así que tan importante es buscar un buen colegio para tu hijo, como preocuparte por investigar si cuenta con un buen comedor.

El almuerzo es la comida principal del día y, por lo tanto, el menú escolar debe ajustarse a los requerimientos de micronutrientes esenciales, según el sexo y la edad de los escolares.

La Guía de comedores escolares del Programa Perseo (puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y de Educación, junto a las Consejerías de Sanidad y Educación de seis comunidades autónomas, para promover hábitos de vida saludables) establece algunas características básicas al respecto.

En primer lugar señala que, de forma general, se recomienda que en el comedor escolar el contenido de grasa del menú se adecue de forma que no aporte más del 30-35 por ciento de la energía total diaria. De este contenido calórico, las proteínas han de proporcionar un 12-15 por ciento y el porcentaje restante tiene que provenir de los hidratos de carbono. Además, las grasas saturadas no deben aportar más del 10 por ciento de la energía total del menú.

En cuanto a las vitaminas y los minerales, este documento señala que se procurará el consumo diario de todos los grupos y que es fundamental asegurar el aporte de proteínas, calcio, hierro y vitamina A.

También es importante tener en cuenta que el menú debe ser único, sin posibilidad de elegir, salvo en los casos en que esté justificado.

Imagen: recetin

Se queda en el comedor escolar II – Se queda en el comedor escolar III


POSTS RELACIONADOS:

  1. PediaSure para niños que comen mal

Filed Under: Infantil, Salud Tagged With: alimentación, alimentos, colegio, comedor escolar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«