• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pasos para adoptar: no todos los niños vienen de París

Pasos para adoptar: no todos los niños vienen de París

20 febrero, 2012 by

Una vez que os hayáis empapado de información y os hayan dado un baño de realidad, toca elegir el país de origen del niño (una de las pocas decisiones que podréis controlar).

Para ello, tal y como se lee en la guía Quiero adoptar (editorial CEAC), hay una serie de cuestiones que deberéis tener en cuenta:

– la raza del pequeño (es importante que podáis sentiros capaces de identificar como propio a un niño que será muy diferente físicamente a vosotros),

– su sexo (hay países en los que por motivos culturales los niños susceptibles de ser adoptados son de un determinado sexo),

– su edad (cuanto más pequeño sea el niño buscado más largo será el tiempo de espera –aunque su adaptación será también más sencilla-),

– el que como padres cumpláis los requisitos específicos del país (económicos, culturales, si hay que estar casados o se admiten parejas de hecho, la edad mínima o máxima para adoptar…),

– el tiempo de espera (hay países en los que tardan menos en adjudicar a un menor en adopción, aunque de media oscila entre los dos y los cuatro años),

– el coste de la tramitación del expediente de adopción (estos gastos corresponden a las visitas al país del niño, al estudio psicosocial, la traducción de documentos, la partida de nacimiento… y pueden variar según el país entre los 14.000 y 16.000 euros –datos de 2008-)

– o la afinidad cultural que podamos tener con el país escogido (por el idioma, porque tenga formas de vida similares que pueden facilitar la adaptación del pequeño, etcétera).

Por supuesto, luego están tus propios criterios de selección. Una vez que estas dispuesto y eres consciente que puede tener problemas por el hecho de ser de una raza distinta, en realidad, da un poco igual. Tampoco tiene importancia el sexo. Cuando asignan a un niño, se busca una familia para un niño, no al revés.

Esto es lo que se debe asumir con normalidad, confiando en que será lo mejor. Para los padres adoptivos no se puede tener un niño a la carta (aunque biológicamente incluso sea factible hoy en día).

Imagen: ethiopian-adoption-journey


POSTS RELACIONADOS:

  1. Pasos para adoptar: preparados para el papeleo
  2. Pasos para adoptar: destinados a encontrarse
  3. Nueva prueba para saber el sexo del feto
  4. ¿Cuándo se sabe que vienen gemelos?
  5. Alfonso Díez y Cayetana de Alba, desmienten que vayan a adoptar un hijo
  6. Niños Superdotados V
  7. Documentos para viajar con niños
  8. Consejos para evitar que los niños se pierdan en la playa
  9. Pautas para la seguridad de los niños en Internet
  10. Supernanny publica nuevo libro: “Niños desobedientes, padres desesperados”

Filed Under: Padres Tagged With: adopción, hijos, padres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«