• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Pasos para adoptar: ¿sois los padres idóneos?

Pasos para adoptar: ¿sois los padres idóneos?

21 febrero, 2012 by

Lo siguiente es presentar la solicitud de adopción y la documentación requerida por la administración autonómica (partida de nacimiento, DNI, declaración del IRPF, certificado de matrimonio o convivencia, informe médico…) para que se pueda proceder a la apertura de expediente.

Después, pasaréis a una lista de espera para ser sometidos a un proceso de valoración; empieza la batalla por la obtención del Certificado de Idoneidad, que viene a ser como tener que aprobar el carné de padres adoptivos. Psicólogos y trabajadores sociales llevan a cabo un estudio psicosocial de los futuros padres mediante una serie de entrevistas, visitas domiciliarias y presentación de documentación para dilucidar si poseéis la capacidad, aptitud y motivación adecuadas para ejercer la patria potestad.

En definitiva, si estáis realmente preparados para cubrir las necesidades físicas, psíquicas y emocionales del menor asignado, y para asumir las peculiaridades, consecuencias y responsabilidades que conlleva la adopción internacional. Para ello os preguntarán sobre vuestras motivaciones para adoptar, preferencias respecto al niño, historia familiar, roles de pareja, entorno, condiciones laborales, económicas y de salud, expectativas de futuro, experiencia con niños, valores a transmitir… Algunos padres pueden sentirse angustiados o invadidos en su intimidad.

Tras un periodo de espera aproximado de dos a seis meses, las autoridades decidirán si os conceden o no la idoneidad. Este certificado tiene una vigencia de tres años, que deberéis renovar si el proceso se extendiera más allá de este periodo de tiempo. Una vez aprobado, se procede a la tramitación del expediente junto a toda la documentación (debidamente traducida si fuera necesario) que se os exija en el país de origen de la criatura. Puede hacerse de forma directa y personal, a través de las Administraciones Públicas españolas competentes o a través de una ECAI (algunos países exigen su mediación).

Antes de su envío, estos documentos deben ser legalizados y autenticados para que sean eficaces en el extranjero. Una vez enviados, la pelota queda en el tejado del país de origen. El siguiente paso: armarse de paciencia…

Imagen: afth


POSTS RELACIONADOS:

  1. Pasos para adoptar: destinados a encontrarse
  2. Pasos para adoptar: preparados para el papeleo
  3. Pasos para adoptar: no todos los niños vienen de París
  4. La adopción, una alternativa para las parejas que deseen tener hijos
  5. Consejos para padres estresados
  6. Alfonso Díez y Cayetana de Alba, desmienten que vayan a adoptar un hijo
  7. Escuela para padres: Supernanny llega a Divinity
  8. Escuela para padres: cómo ejercer la autoridad
  9. Supernanny publica nuevo libro: “Niños desobedientes, padres desesperados”

Filed Under: Padres Tagged With: adopción, hijos, padres

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«