• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Decálogo para celebrar el día del Padre

Decálogo para celebrar el día del Padre

12 marzo, 2012 by

El lunes que viene celebramos el día del Padre. Pues bien, merece la pena apostar por disfrutar de un día inolvidable. Descubre cómo puedes lograr este objetivo:

1. La familia es uno de los mayores tesoros del ser humano. Y en concreto, el padre y la madre representan el soporte emocional de cualquier hijo.

2. El mejor regalo para compartir es el tiempo. Es decir, hacer planes familiares en el Día del Padre es fundamental.

3. No es necesario gastar mucho dinero para hacer un regalo. Algo tan sencillo como un dibujo o una carta pueden ser la mejor sorpresa para un papá.

4. El Día del Padre debe de ser una tradición familiar arraigada en cualquier hogar. En la sociedad actual, existen valores individuales, pero por suerte, la familia sigue teniendo mucho peso.

5. El padre es un referente de autoridad. Pero la autoridad no es incompatible con dar amor. Algunos padres asumen el rol de ser autoritarios al extremo, de no atender las necesidades emocionales de los niños. Por ello, es fundamental encontrar el equilibrio en la educación.  

6. Existen planes interesantes para el día del Padre. Por ejemplo, ir al cine para ver una película, realizar una excursión aprovechando el buen tiempo, visitar a los abuelos, hacer una comida más especial en casa o en un restaurante…

7. Ese día, el protagonista absoluto es el papá. Por tanto, se debe intentar que se sienta bien, especial y hacerle la vida agradable.

8. El día del Padre es un buen día para decir te quiero y expresar emociones.

9. El 19 de marzo es una buena ocasión para tomar conciencia del peso que cualquier padre tiene en la educación de sus hijos. Por ello, también debe implicarse en su crecimiento. Por ejemplo, también debe ir a las tutorías con los profesores del colegio.

10. Aquellos niños que han perdido a su padre también pueden celebrar este día con el resto de la familia.

Imagen: Taringa


POSTS RELACIONADOS:

  1. Planes familiares para el día del Padre
  2. Ideas para celebrar el cumpleaños infantil en casa
  3. Decálogo de una feliz navidad para el bebé
  4. Películas Disney para celebrar San Valentín en familia
  5. Decálogo optimista de la vuelta al cole
  6. Cómo celebrar la primera Navidad del bebé
  7. El padre Ángel visita La Noria
  8. Decálogo para un baño feliz
  9. Decálogo de un embarazo feliz
  10. Tips para elegir a la madrina del bautizo

Filed Under: Consejos Tagged With: familia, felicidad, hogar

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«