• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La verdad sobre la crema Elidel

La verdad sobre la crema Elidel

25 marzo, 2012 by

Menuda sorpresa me he llevado al leer un artículo en el que se relaciona el uso de la crema Elidel con el cáncer. Se la recetaron a mi niño cuando tenía dos años y medio para el tratamiento de la piel atópica y no he dejado de investigar y consultar con el pediatra hasta llegar a lo que a continuación os relato.

La crema Elidel es un medicamento aprobado en la Unión Europea para el tratamiento de la dermatitis atópica que debe utilizarse (aquí tienes más información sobre medicamentos para la dermatitis en el bebé), siempre con prescripción médica, a partir de los dos años de edad y solo cuando no han funcionado otros medicamentos como corticoides o emolientes.

En 2005, surgió una sospecha de reacción adversa que parecía relacionar el fármaco con el desarrollo de cáncer de piel y de un tipo de linfoma cutáneo. Las autoridades europeas llevaron entonces a cabo una investigación, pero concluyeron que no existían evidencias suficientes para establecer esa relación y que el balance entre riesgo y beneficio seguía siendo favorable, por lo que no había razón para retirar la crema Elidel del mercado.

Recomendaron, eso sí, recoger esa información en los prospectos y se solicitó a los laboratorios que hicieran más estudios y proporcionaran datos sobre posibles efectos adversos que aparecieran a largo plazo.

Posibles efectos adversos de la crema Elidel

A continuación te contamos los efectos adversos posibles de la crema Elidel, detallados en el prospecto, pero que te resumimos en este post para que tengas toda la información al alcance:

  • Efectos adversos muy frecuentes (afectan a 1 o más por cada 10 pacientes): Sensación de calor y/o quemazón en la zona de aplicación.
  • Efectos adversos frecuentes (afectan entre 1 por cada 10 y 1 por cada 100 pacientes): Irritación, picor y enrojecimiento de la piel en el lugar de aplicación. Infecciones cutáneas (p.ej. foliculitis).
  • Efectos adversos poco frecuentes (afectan entre 1 por cada 100 y 1 por cada 1000 pacientes): Infecciones cutáneas tales como impétigo (infección bacteriana de la piel), herpes simple (herpes labial), herpes zoster, dermatitis por herpes simple (eccema herpético), molusco contagioso (infección vírica de la piel), verrugas y forúnculos. Reacciones en el lugar de aplicación tales como erupción, dolor, sensación de pinchazo, ligera descamación de la piel, sequedad, hinchazón y empeoramiento de los síntomas del eccema.
  • Efectos adversos raros (afectan entre 1 por cada 1000 y 1 por cada 10.000 pacientes): Enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, quemazón, picor o hinchazón, poco después de la ingesta de alcohol. Reacciones alérgicas que pueden causar hinchazón y dolor, erupción cutánea o urticaria. Cambios en el color de la piel (se vuelve más oscura o más clara que la piel circundante).
  • Efectos adversos muy raros (afectan a menos de 1 por cada 10.000 pacientes): Reacciones alérgicas graves con síntomas tales como respiración jadeante repentina y dolor u opresión en el pecho, hinchazón de párpados, cara o labios.

En caso de experimentar cualquiera de estos síntomas rápidamente después de utilizar Elidel crema, ha de interrumpirse inmediatamente el uso de la crema e informar al médico sin perder tiempo.

Por eso, desde Bebé Feliz os recomendamos hacer uso de Elidel siguiendo las indicaciones: solo bajo control médico, cuando los tratamientos clásicos no han funcionado y, si se trata de niños, a partir de los dos años de edad.

Así que así estamos, parece que no se puede relacionar el medicameto con el cáncer de piel. Cosa que, sinceramente, me deja mucho más tranquila. Espero haberos servido de ayuda.

En Bebé Feliz | La dermatitis atópica, un problema frecuente


POSTS RELACIONADOS:

  1. La dermatitis atópica, un problema frecuente
  2. Mitos sobre el empacho. Complicaciones de la obesidad
  3. Los peligros del sol
  4. Dudas sobre el embarazo y la lactancia
  5. 10 cosas que debes saber sobre la toxoplasmosis

Filed Under: Salud Tagged With: crema elidel, dermatitis atópica, enfermedades de la piel, medicamentos para la piel

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«