• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los intercomunicadores para bebés

Los intercomunicadores para bebés

28 marzo, 2012 by

Sin ser un elemento imprescindible, los intercomunicadores, son unos aparatos muy prácticos en la mayoría de los casos. Con ellos, los padres podrán estar en cualquier lugar de la casa y saber en qué momento se despierta el bebé y cuando está llorando, de esta forma podrán estar en el salón viendo la televisión con la tranquilidad de que serán avisados cuando el pequeño se despierte.

También resultarán especialmente útiles durante la noche cuando el bebé comience a dormir en su propia habitación, y los padres podrán hacerlo sin tener que preocuparse de si, desde su propio cuarto, oirán al niño cuando se despierte.

Existe un amplísimo catálogo de intercomunicadores en el mercado, de diferentes marcas, formas, colores y características. Algunos incluso incluyen cámara, de manera que además oír al bebé, también podrán verlo a través de la cámara incorporada que se podrá conectar a la televisión o al ordenador.

En las tiendas se ofertan intercomunicadores de dos tipos, analógicos y digitales.

–          Los analógicos son más simples y más baratos, el problema que tienen es que normalmente cogen interferencias por lo que producen un ruido algo molesto. Este problema, se hace más llevadero en aquellos que solo se activan cuando, en la habitación del bebé, se produce algún ruido, ya que de así la “molestia” no será continua como ocurre en los que no cuentan con esta característica.

–          Los digitales tienen la ventaja de no coger interferencias pero, como es lógico, se venden a precios más elevados.

Por otro lado, algunos intercomunicadores cuentan con otras características, que dependiendo de unos u otros resultarán más o menos útiles, como por ejemplo: sensor de movimiento, luces que se proyectan en el techo o la pared, música, control de temperatura (avisan cuando la temperatura de la habitación del niño no es la adecuada), o los que ofrecen la posibilidad de hablar a través del receptor, entre otras.

Imagen obtenida de: www.somybox.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Medicamentos para bebés
  2. ¿Qué nombres prefieren los españoles para sus bebés?
  3. Crianza natural para bebés
  4. Danza para bebés
  5. Trucos con nuestros bebés (febrero)
  6. Los animales y los bebés III
  7. Teatro para bebés
  8. Los animales y los bebés II
  9. Los sentidos de los bebés: El oído
  10. Estimular a los bebés en el vientre materno

Filed Under: Accesorios Tagged With: bebé, dormir, intercomunicadores

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«