• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Los niños y las mascotas IV

Los niños y las mascotas IV

15 marzo, 2012 by

Dependiendo de la edad del niño habrá que involucrarle en mayor o menor manera en el cuidado de la mascota, ya que, como es lógico, no podrán hacer lo mismo si tienen 3 años que si tienen 8. En las primeras edades se asignarán tareas simples, como llenarle el cuenco de la comida, y los mayores ya podrán darle un baño y secarle el pelo (siempre con la supervisión de los padres). De cualquier forma, es importante que los niños adopten alguna de esas trabajos que dan los animales, y todo antes de que la mascota llegue al hogar.

Lo que más gusta a los niños es coger y “achuchar” a las mascotas, especialmente cuando estas son perros o gatos, es una de las formas que tienen de jugar con ellos y de demostrarles su cariño. Pero esto es algo que puede incomodar al animal e incluso puede hacerle daño, por lo que desde el primer momento se les enseñará a los niños la forma de interactuar con ese nuevo miembro de la familia. Tendrán que aprender cuál es la mejor forma de cogerlos, cómo acariciarlos, y sobre todo, cuándo deben parar en sus juegos para no agobiar al animal, por ello, y sobre todo durante los primeros días, los padres deberán supervisar los juegos y darles todas las pautas que ellos necesitan saber.

Por otro lado, hay que educar al animal, y siempre seguir la jerarquía de la casa para que no se mal acostumbren, algo tan sencillo como seguir el orden a la hora de comer, es decir, primero los padres y los hijos, y después el animal, les hará entender quién está por encima de ellos y a la larga se evitarán problemas como que se pongan especialmente pesados pidiendo comida o que la roben directamente del plato cuando nadie les ve.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Los niños y las mascotas I
  2. Los niños y las mascotas III
  3. Los niños y las mascotas II
  4. Los animales y los bebés I
  5. Cómo afecta el divorcio a los niños III
  6. La relajación en los niños I
  7. La relajación en los niños II
  8. El arte en los niños
  9. Los animales y los bebés IV
  10. El sistema de puntos en los niños I

Filed Under: Consejos Tagged With: gato, mascota, niños, perro

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«