• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cuándo introducir los cereales en la alimentación del niño?

¿Cuándo introducir los cereales en la alimentación del niño?

3 abril, 2012 by

¿Cuando introducir los cereales en la alimentación del niño? La alimentación de un niño es importante dentro de su proceso de crecimiento y del bienestar propio del peque. Pues bien, si la lactancia materna es fundamental para su desarrollo durante la primera etapa de vida, lo cierto es que incluir los cereales en el momento oportuno también es una idea excelente. Una vez que el niño ya ha cumplido los seis meses de vida es posible introducir en la alimentación otros alimentos con los que el bebé puede acostumbrarse a nuevos sabores y también a otras texturas. Hasta ese momento, lo más aconsejable es que el peque esté solo alimentado con leche materna que le protege mucho.

A partir del medio año de vida, el organismo del niño ya está preparado para ir adaptándose a nuevos sabores. Sin embargo, hay que tener cuidado a la hora de no saturar al niño de nuevos alimentos sino que es mejor hacerlo poco a poco. Por ejemplo, probar con un nuevo alimento una vez cada dos semanas. Puedes incluir los cereales en la dieta del niño, por ejemplo, añadiéndolos en una papilla. Es mejor apostar por aquellos cereales que no contienen gluten, por ejemplo, el maíz. Puedes comprarlos en la farmacia y en algunos supermercados.

Debes observar cómo asimila el peque los nuevos alimentos para poder incluirlos con total normalidad o hacer algunos cambios. Por otra parte, no dudes en pedir información a tu pediatra a la hora obtener información y asesoramiento sobre qué cereales son los más aconsejables para los más pequeños de la casa. Es bueno que los niños se adapten a los alimentos ya que así, desde la más tierna infancia también aprenden a comer de todo.

Imagen: Nutrición Pro

Más información: Revista Dietética y Salud


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cómo incorporar a su alimentación los cereales?
  2. Receta de “Chupa-chups” de Cereales
  3. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  4. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  5. Productos farmaceúticos útiles: Alimentación
  6. Alimentación de los niños en verano
  7. Alimentación y vacunación en bebés prematuros
  8. ¿Cuándo le salen los dientes a los bebés?
  9. Alimentación para niños africanos
  10. La introducción de nuevos alimentos

Filed Under: Infantil Tagged With: cereales sin gluten, lactancia materna

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«