• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » El niño y el hospital I

El niño y el hospital I

16 abril, 2012 by

Si para todos ingresar en un hospital es una situación traumática, lo es mucho más para los niños. Los adultos sabemos por qué vamos al centro sanitario y los beneficios que vamos a obtener de nuestra estancia en él. Pero el niño no conoce en profundidad qué está ocurriendo. Él no comprende la enfermedad, ni sabe por qué debe ir al hospital. Son su madre o su padre quienes determinan su ingreso. Y, ¿cómo lo padece el niño? ¿Cómo es su ansiedad? ¿Qué se puede hacer para reducir esa angustia? La Universidad de Oviedo ha publicado un libro del profesor Flórez Lozano que profundiza en este problema. Y una conclusión surge en todo el texto: un niño sólo debe ser hospitalizado cuando sea estrictamente necesario.

Para este profesor de ciencias de la conducta, desde que el niño es diagnosticado se debe vivir con él en pleno diálogo y más que con palabras, se le tiene que hablar con actitudes, con una auténtica aproximación física; porque, aunque no nos demos cuenta, la comunicación no verbal es la que el niño advierte como más sincera.

Cuando el niño tenga que ser hospitalizado va a necesitar mucha atención, antes, en el hospital y después de salir de allí, sin que haya una ruptura. Porque es todo un proceso.

Te preguntarás qué es lo que más afecta al niño cuando ingresa. Y no es, como suele suponerse, lo relacionado con el dolor; aunque en ocasiones lo sea. Es, por ejemplo, la separación de los suyos y el hecho de encontrarse con adultos desconocidos. Otra de las facetas que más le impone es el desconocimiento de lo que va a pasar y, sobre todo, la pérdida de capacidad para “hacer”, porque no puede hacer nada por iniciativa propia. Siempre tiene que esperar. Y en el último extremo está la experiencia del dolor.

Imagen: columbiatribune

El niño y el hospital II


POSTS RELACIONADOS:

  1. De camino al hospital
  2. Visitas guiadas para mujeres embarazadas en el hospital
  3. La dilatación en el hospital
  4. De qué depende la felicidad de un niño
  5. Ayudar al niño camino del pediatra
  6. Muere un niño de 3 años en una guardería en Navarra

Filed Under: Consejos Tagged With: enfermedades, hospitales, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«