• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Konaki Sumo Festival: que lloren los bebés

Konaki Sumo Festival: que lloren los bebés

22 abril, 2012 by

Cada cuarto domingo de abril se celebra una curiosa tradición en todo Japón, aunque la más sonora es la que tiene lugar junto al templo de Sensoji, en el distrito de Asakusa de Tokio. Nos referimos al Naki Sumo, también conocida como Nakizumo o Konaki Sumo Festival. Consiste en llevar a los retoños menores de un año para que un gigantesco luchador de sumo los zarandee para que sean los primeros en llorar y así atraigan la suerte y ahuyenten a los malos espíritus. 

Sí, habéis leído bien. Aunque puede que a nosotros como padres ni se nos pase por la cabeza, para los nipones es una tradición de más de 400 años de antigüedad basada en un proverbio que dice así: “El niño que llora crece más rápido“. 

En estos festivales, en los que acuden más de cien familias, los pequeños se encuentran solos en brazos de un completo y enorme desconocido, que los balanceará, hará muecas y todo lo necesario (sin dañar al menor, por supuesto) para conseguir que rompa a llorar. Dentro de la competición habrá un juez, con vestimenta tradicional japonesa, que irá gritando “Naki! Naki!” (¡Llora! ¡Llora!), mientras el luchador les balancea sin parar.

¿Quién gana? El primer bebé que lance su correspondiente berrido. En caso de empate, saldrá vencedor el que llore con más fuerza y ganas. Y en caso de prolongarse la agonía de los peques, se buscarán métodos más efectivos como las caretas de oni, una criatura demoníaca del folclore japonés. 

La ceremonia siempre tiene lugar frente a una estatua del actor de Kabuki Ichikawa Danjuro IX interpretando al samurái Kamakura Gongoro Kagemasa, un héroe nacional y una demostración de fortaleza para ejemplo de los pequeños concursantes, pues con este guerrero perdió un ojo en plena batalla con tan solo 16 años, cosa que no le hizo dudar para seguir luchando. 

Fuente e imagen: diariosur


POSTS RELACIONADOS:

  1. Festival de Títeres en El Retiro
  2. El Festival del Clan: ¡El Circo Mágico!
  3. ¿Se malcrían los bebés por tenerlos mucho tiempo cogidos en los brazos?
  4. Los animales y los bebés III
  5. Los sentidos de los bebés: La vista
  6. Los sentidos de los bebés: El olfato
  7. Los sentidos de los bebés: El gusto
  8. Los Sentidos de los Bebés: El Tacto
  9. ¿Qué nombres prefieren los españoles para sus bebés?
  10. Trucos con nuestros bebés (febrero)

Filed Under: Curiosidades Tagged With: bebé, festivales, llorar, sollozos

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«