• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » La importancia de las cinco comidas

La importancia de las cinco comidas

3 abril, 2012 by

En la alimentación diaria no sólo es importante lo que comemos, sino cómo lo comemos. Así, distribuir las comidas de los niños en cinco tomas al día, garantiza un aporte adecuado de los nutrientes y una variedad en la dieta, ya que el pequeño tomará alimentos distintos en cada una de ellas.

Además, gracias a estas cinco ingestas logramos repartir la energía de forma correcta.

Empezar bien el día. Tras unas ocho horas de sueño nocturno en las que no se ha ingerido ningún alimento, el cuerpo, al levantarse necesita empezar el día con fuerza, iniciando una correcta alimentación que dará sus frutos a lo largo del día.

Un desayuno completo debe consistir en tres grupos de alimentos: lácteos, frutas y cereales, y tiene que aportar el 25 por ciento de las calorías que un niño en periodo escolar debe ingerir durante el día.

Tentempié a media mañana. Es el momento de recuperar la energía perdida durante la mañana, pero sin recurrir a alimentos muy energéticos, para que los pequeños no pierdan el hambre de cara a la comida. Un lácteo, una fruta (entera, en batidos o zumo), una barrita de cereales o un pequeño bocadillo pueden ser unas buenas opciones.

Con este almuerzo se debe aportar el 10 por ciento de las calorías diarias necesarias.

La comida. El mayor aporte energético del día se produce en la comida; concretamente el 30 por ciento de calorías. Independientemente de si el niño come en el colegio o en casa, hay que procurar que los alimentos sean saludables y variados. Por ello, debemos proporcionarle de primer plato pasta, arroz o legumbres; de segundo, carne o pescado acompañados por una guarnición de verduras y, de postre, fruta o un yogur de sabores.

Una meriendia ligera. Este piscolabis calmará el hambre del niño, para que no llegue a la cena con muchas ganas de comer. Conviene prepararlo en función de la actividad del pequeño, pero lo más aconsejable es que incluya cereales (pan o galletas, por ejemplo) algún lácteo y fruta. La bollería se reservará para algún capricho muy esporádico. En esta toma se proporciona al niño un 10 por ciento de las calorías que necesita.

La cena. Hay que prestarle mucha atención porque debe complementar los alimentos que el niño ha tomado en la comida y ser suficiente para que no se despierte por la noche con hambre. Será variada, pero con unas cantidades inferiores a las de la comida y con alimentos fácilmente digeribles. Opta por ofrecerle como postre una fruta o un lácteo en lugar de un dulce. La cena aporta el 25 por ciento de calorías diarias restantes.

Imagen: healthyalberta


POSTS RELACIONADOS:

  1. Se queda en el comedor escolar II
  2. La importancia de las meriendas
  3. La importancia de la vista de los niños
  4. Diseñar las meriendas
  5. ¡A probar nuevos sabores!
  6. La importancia del Ácido Fólico
  7. La importancia de que los niños tomen leche
  8. ¿Qué darle de comer para que duerma mejor? I
  9. Combatir el estreñimiento gracias a la fibra
  10. ¿Qué darle de comer para que duerma mejor? II

Filed Under: Salud Tagged With: alimentación, alimentos, bebé, dietas, niños

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«