• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Consejos para reducir la obesidad en los niños

Consejos para reducir la obesidad en los niños

18 mayo, 2012 by

¿Qué puedes hacer para que tus hijos crezcan sanos sin tendencia a la obesidad tan propia de nuestros días?

1. En primer lugar, incluye aceite de oliva en todos tus platos. Se trata de un tesoro culinario que tienes que potenciar al máximo por su sabor y por los beneficios que reporta sobre el organismo.

2. Por otro lado, el nivel de vegetales en la dieta debe de ser alto: fruta, legumbres y verduras, no pueden faltar en un buen menú. En este sentido, conviene precisar, que las legumbres son las grandes olvidadas de la cocina en la sociedad actual, donde cualquier madre o padre de familia, no tiene demasiado tiempo para poder cocinar.

3. Come pan y cereales. El arroz y la pasta proporcionan energía al organismo, por tanto, disfruta de su sabor.

4. La leche es indispensable para el fortalecimiento de los huesos. Por supuesto, puede tomarse de diferente forma: queso, productos lácteos… Hoy día, cualquier niño puede comer yogures de diferentes sabores.

5. Compra productos frescos mejor que congelados. Aunque sean más caros, no olvides que la alimentación es fuente de salud

6. Incluye la carne en tus platos, es decir, ten en cuenta que se trata de un alimento que te aporta hierro y proteínas.

7. No olvides comer pescado dos veces por semana.

8. El mejor postre tanto en la comida como en la cena es la fruta: por ejemplo, las fresas son fantásticas para el cerebro. Por otra parte, existe gran variedad de opciones: plátanos, naranjas, manzanas, cerezas, higos…

9. El agua es la mejor bebida para acompañar las comidas y además, muy económica. Además, siempre es aconsejable comer en familia.

10. Haz deporte con tu niño cada día, verás que el organismo también lo nota, pero el estado de ánimo, todavía más.

Imagen: Nutrición Pro

Fuente del artículo: Revista Estar Vital


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cómo prevenir la obesidad infantil
  2. Consejos para viajar con niños en tren
  3. Consejos para trabajar desde casa y cuidar de los niños
  4. Consejos para estar en forma en el embarazo
  5. Consejos para evitar que los niños se pierdan en la playa
  6. Consejos para el embarazo III
  7. Obesidad infantil
  8. Consejos para tratar los pies planos
  9. Introducción de la fruta
  10. Consejos para evitar el insomnio durante el embarazo

Filed Under: Infantil Tagged With: Salud, sedentarismo

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«