• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? III

¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? III

17 mayo, 2012 by

Comentábamos anteriormente que en muchas ocasiones el hecho de pasar al bebé de la habitación de los padres a la del niño, resulta más traumático para los padres que para los pequeños. El padre y la madre tienden a pensar que está mejor atendido estando cerca de ellos y muchos (dependiendo de la edad del bebé) aún sienten miedo porque pueda desencadenarse la muerte súbita del lactante.

Hay que dejar atrás todas esas ideas que no ayudan en nada, y hay que pensar que ese paso es algo importante tanto para los padres como para el niño. Por un lado, los adultos podrán volver a dormir más tranquilos al no despertarse cada vez que el hijo hace algún ruidito dormido, se da la vuelta en la cuna o simplemente succiona el chupete, y ni que decir tiene que podrán volver a conseguir esa intimidad que toda pareja necesita. El niño por su parte, también se verá recompensado, descansará mejor al no despertarse con el mínimo ruido que hacen los padres, y comenzarán a hacerse independientes… si papá o mamá no está ahí justo cuando reclama el chupete, lo más probable es que sea él mismo el que, poco a poco, se acostumbre a buscarlo y colocárselo en la boca (si el bebé está acostumbrado a usarlo frecuentemente, se le pueden colocar varios chupetes al rededor de la cuna para que les resulte más fácil encontrar uno de ellos).

Un elemento que en muchos casos no debe faltar en la habitación de los bebés o de los niños más mayorcitos es una lamparita de luz, este simple detalle puede marcar la diferencia entre que los pequeños quieran dormir en su cuarto o no. La oscuridad es algo que muchos niños no toleran, por lo que no estará de más probar con dejarles puesta una lucecita en el caso de que los padres vean que resulta imposible dejarlos durmiendo en su propia habitación.

Foto obtenida de: life123.com.


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? II
  2. ¿Cuándo pasar al niño a su propia habitación? I
  3. Una habitación perfecta para el peque I
  4. Una habitación perfecta para el peque II
  5. Decoración: ideas para la habitación del bebé
  6. Una habitación perfecta para el peque IV
  7. ¿Qué hacer cuando el niño quiere que le lleven en brazos?
  8. Una habitación perfecta para el peque III
  9. ¿Qué ocurre cuando el niño tiene que llevar gafas?
  10. Actualizar la habitación infantil por poco dinero

Filed Under: Consejos Tagged With: chupetes, dormir, muerte súbita del lactante

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«