• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Bebé feliz

  • Consejos
  • Salud
    • Infantil
    • Embarazo
  • Curiosidades
  • Juguetes y ocio
  • Noticias
  • Varios
  • Tecnología
  • Cine
Inicio » Potenciar las emociones a través de los cuentos

Potenciar las emociones a través de los cuentos

10 mayo, 2012 by

¿Cómo potenciar las emociones a través de los cuentos? El ámbito emocional de un ser humano es uno de los más importantes de la felicidad humana. Por tanto, merece la pena cultivar este ámbito en la infancia a través de recursos excelentes como los cuentos. Los cuentos reflejan historias con las que los niños sueñan y se sienten identificados. En este sentido, es mejor evitar contar cuentos de miedo y de terror a los niños porque pueden desarrollar miedos innecesarios. Por el contrario, es mejor contarles cuentos de amor y amistad que favorecen los valores humanos y el desarrollo de los sentimientos.

¿Cómo se puede contar un cuento a los niños? En primer lugar, no se debe leer de una forma mecánica, es decir, es adecuado teatralizar el texto. Para ello, conviene cambiar el tono de voz en función del mensaje expresado. Del mismo modo, también merece la pena interpretar parte del mensaje con los gestos de la cara. Existen cursos que se imparten en diferentes ciudades sobre Cómo contar un cuento, y la verdad, puede ser una experiencia de interés para cualquier padre.

Además, también hay que encontrar el momento adecuado para contar un cuento a los niños. Por ejemplo, por la noche, antes de acostarse. En ese caso, el cuento puede ser el mejor premio para los más pequeños de la casa. Pero contar un cuento también puede ser una forma de entretenimiento del tiempo libre. Para ello, es mejor comprar libros que lleven muchas ilustraciones porque ayudan a ver de una forma más visible un contenido y la evolución de una historia.

A través de los cuentos se desarrolla la fantasía infantil y la inteligencia.

Imagen: Disney.com


POSTS RELACIONADOS:

  1. Cuentos Clásicos en 3D con Diario de Navarra
  2. Más cuentos y menos televisión
  3. Potenciar la comunicación asertiva con los hijos

Filed Under: Juguetes y ocio Tagged With: cuento, libros, ocio

  • Salud
  • Consejos
  • Padres

Hagamos frente a la gripe y resfriados

Los resfriados y gripes son la razón más común por la que los niños faltan a la escuela. ¿Sabes cómo hacerles frente o, mejor, evitarlos?

La paciencia con los niños

Que los padres dominen la virtud de la paciencia, es importante, no solo para salir airosos de un buen puñado de situaciones, sino también, para que los niños aprendan también a tenerla.

Cómo comunicar tu embarazo en el trabajo

Damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con cuándo y cómo comunicar tu embarazo en la empresa además de informarte de tus derechos.

Tags

alergias alimentación alimentos app aprendizaje autoestima bebé bebés bienestar cine colegio colegios desarrollo dietas dormir educación embarazadas embarazo enfermedades familia felicidad Gestación hijos iPad juegos juguetes lactancia lactancia materna lectura libros maternidad medicamentos Navidad niños padres parto partos pañal película recién nacido regalos Salud televisión vacaciones verano

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«